“La política, en la Cámara de Diputados, ha desaparecido”
Para el diputado provincial mandato cumplido, Manuel Santiago Godoy, el recinto “se ha llenado de estrellas”.
En Día de Miércoles, el diputado provincial mandato cumplido, Manuel Santiago Godoy, aseguró que la Cámara de Diputados actual “tiene otra mirada, otra visión”. “No es la Cámara de Diputados política que nosotros impulsamos”, aseveró.
Consideró que, en retrospectiva, “uno reconoce algunos errores que se han cometido”, aunque reiteró: “Yo entiendo que la política, en la Cámara de Diputados, ha desaparecido. Ha dejado de tener la importancia, la Cámara de Diputados, que tuvo siempre”.
En la misma línea, destacó el rol del Senado provincial, “que antes era silencioso”. “Marocco tiene una impronta de revalorización de la política. En cambio, en la Cámara de Diputados eso no ha pasado. Se ha llenado de estrellas, se ha llenado de gente que buscó, en otras oportunidades de la sociedad, la posibilidad de llegar a la Cámara de Diputados”, analizó Godoy.
Y enfatizó: “Yo no la critico ni la comparo, pero me parece que es una mirada diferente. El Presidente pone la impronta, el Presidente tiene quizás otra mirada que no sea la misma mirada política que tenía yo. No significa que sean mejores o peores, significa que es una Cámara diferente”.
Te puede interesar
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.