Judiciales28/09/2022

Podría haber más detenidos por el caso Jimena Salas

Entre esta y la próxima semana se conocería el resultado del cotejo de las pruebas de ADN

La jueza interina de Garantías 5, Ada Zunino, interviniente en el caso Jimena Salas, habló por Aries sobre la detención de tres personas que estarían involucradas en el homicidio, ocurrido en enero de 2017 y por el que aún no hay responsables condenados.

Por Aries, la jueza aseguró que “la Procuración siempre continuó investigando” ya que “era una deuda que tenía con la sociedad”. Señaló que la causa se encuentra en stand by, a la espera de que se constituya el consultor técnico designado por la defensa para que se extraigan las pruebas de ADN y se proceda a hacer el análisis”. Remarcó que dichos cotejos podrían ser decisivos, junto a otras pruebas que se están llevando adelante.

Expectativas y cautela por la reapertura del caso Jimena Salas

En cuanto a las detenciones, destacó que la investigación estuvo a cargo de personal policial especializado, en tanto que los allanamientos fueron ordenados por ella. “A través de una serie pruebas que ya estaban en el expediente, los identificaron. Se trabajó cinco meses y se trabajó técnicamente”, subrayó.

Zunino aclaró que las personas detenidas no tienen antecedentes penales. Se trata de dos hermanos y un primo de ellos, detenido en Santa Victoria. “Todo lo que trató de hacer la justicia es tratar de descubrir la verdad, fueron líneas de investigación que se agotaron”, remarcó en referencia a la absolución de Nicolás Cajal Gauffín, viudo de Jimena Salas, decisión judicial que se encuentra en el Tribunal de Impugnación.

Así las cosas, adelantó que el resultado de las pruebas de ADN estaría listo la próxima semana. “Es la más importante, pero no es la única prueba. Es importante, pero no es determinante”, dijo al respecto y adelantó que podrían tomarse medidas, entre ellas resolver la libertad o no te lo detenidos, e incluso nuevas detenciones a partir de otras pruebas que “involucran a varias personas más”.

“Hay que ser cautelosos en estos casos”, subrayó la jueza para luego sostener: “A veces se puede tener pistas más firmes o no, pero también hay crímenes que no se descubren nunca. Hay que destacar el esfuerzo del Estado, a través de sus instituciones, para tratar de descubrir la verdad. Por buscar un resultado, no podemos condenar a una persona que no se tenga la certidumbre de que es culpable”.

Por otra parte, la jueza hizo referencia a la denuncia de integrantes del Cuerpo de Investigaciones Fiscales por un ataque de parte de uno de los detenidos mientras era trasladado. “Es la primera vez que una persona detenida tiene esa actitud tan violenta con personal policial”, aseguró.

De acuerdo con lo que relató, el personal se comunicó con ella para contarle lo ocurrido. Sucede que uno de los detenidos, esposado y con cinturón de seguridad, se abalanzó sobre el conductor del vehículo que los trasladaba y casi colisionan contra un camión.

“Si evitaron la colisión de frente con un camión fue por pericia del conductor. Estaban muy mal, me contaron como había sido. Estaban esposados para adelante, lo que consideraban que podría haber sido un error. Tenía el cinturón de seguridad, todas las medidas”, detalló Zunino y advirtió: “En Salta, los crímenes se van acrecentando y se vuelven más virulentos”.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.