Salta28/09/2022

El comité Nacional de Prevención de la Tortura inspeccionará la situación en Salta

Diana Conti, comisionada del organismo, adelantó que presentaran un informe para que la Provincia lo responda en 10 días.

Diana Conti, comisionada del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT), habló por Aries sobre su visita a Salta, que incluyó una reunión con la Corte de Justicia, con el vicegobernador, Antonio Marocco, y con parte del Gabinete.

Conti explicó que el objetivo del comité es velar “por la vigencia de los derechos humanos para las personas privadas de su libertad”, que incluye a quienes se encuentran alojadas en cárceles, comisarías, alcaidías, institutos de menores, hospitales de salud mental, geriátricos, en el ámbito público o privado.

“Realizamos visitas de inspección con encuentros institucionales para, de forma cooperativa, intentar solucionar las falencias en el país”, agregó remarcando que muchas de estas falencias devienen de la superpoblación carcelaria.

De acuerdo con lo que indicó, el lunes se reunieron con integrantes del comité local en la Universidad Nacional de Salta. Allí se realizaron capacitaciones en relación a la conformación de un registro nacional de torturas, de muertes en custodia y de lugares de encierro.

“Hemos venido cinco comisionados nacionales con un equipo técnico de 15 personas para inspeccionar Capital, Tartagal, Orán y diferentes jurisdicciones”, continuó Conti.

Señaló que recibieron los reclamos sobre la situación en la Provincia y adelantó que elaborarán un informe que debe ser respondido en un plazo de 10 días. Posteriormente, se darán a conocer públicamente los balances de la inspección en Salta.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.