Salta28/09/2022

El comité Nacional de Prevención de la Tortura inspeccionará la situación en Salta

Diana Conti, comisionada del organismo, adelantó que presentaran un informe para que la Provincia lo responda en 10 días.

Diana Conti, comisionada del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT), habló por Aries sobre su visita a Salta, que incluyó una reunión con la Corte de Justicia, con el vicegobernador, Antonio Marocco, y con parte del Gabinete.

Conti explicó que el objetivo del comité es velar “por la vigencia de los derechos humanos para las personas privadas de su libertad”, que incluye a quienes se encuentran alojadas en cárceles, comisarías, alcaidías, institutos de menores, hospitales de salud mental, geriátricos, en el ámbito público o privado.

“Realizamos visitas de inspección con encuentros institucionales para, de forma cooperativa, intentar solucionar las falencias en el país”, agregó remarcando que muchas de estas falencias devienen de la superpoblación carcelaria.

De acuerdo con lo que indicó, el lunes se reunieron con integrantes del comité local en la Universidad Nacional de Salta. Allí se realizaron capacitaciones en relación a la conformación de un registro nacional de torturas, de muertes en custodia y de lugares de encierro.

“Hemos venido cinco comisionados nacionales con un equipo técnico de 15 personas para inspeccionar Capital, Tartagal, Orán y diferentes jurisdicciones”, continuó Conti.

Señaló que recibieron los reclamos sobre la situación en la Provincia y adelantó que elaborarán un informe que debe ser respondido en un plazo de 10 días. Posteriormente, se darán a conocer públicamente los balances de la inspección en Salta.

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.