Cornejo ratificó su candidatura y adelantó que trabajará por la reelección de Gustavo Sáenz
El Ministro de Seguridad y Justicia sostuvo que renunciará a su cargo iniciada la campaña.
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, participó ayer de un acto de homenaje a los policías caídos en servicio. En este marco, ratificó su candidatura y aseguró que se apartaría del cargo, iniciada la campaña.
“Siempre trasto de ser previsible, pero todavía nos queda mucho por trabajar y gestionar acá”, manifestó Cornejo ratificando su candidatura a la Intendencia. Respecto a si renunciará a su cargo como Ministro, respondió: “Sin duda que voy a renunciar a mí cargo cuando eso ya se decida. Mientras tanto lo que corresponde es seguir trabajando, pero de ninguna manera valerse de un cargo para hacer una campaña”.
“A la gente no hay que engañarla, dije que venía por un corto tiempo, para eso me convocó el Gobernador. Después tendremos ese otro desafío, pero cuando eso suceda no voy a seguir siendo Ministro”, continuó Cornejo.
Aseguró, además, que cuenta con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, aunque remarcó: “Va a haber otros postulantes también, la actual intendenta y alguien más que se presente”.
“Tenemos una relación muy estrecha con el gobernador Gustavo Sáenz, tenemos un dialogo muy fluido. Yo le plantee la candidatura y a él le pareció bien. Y, como él lo dijo, van a haber varios candidatos que trabajemos, en primer lugar, por su reelección”, cerró.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.