El Mundo26/09/2022

La tormenta Ian se convirtió en un huracán de categoría 1 y se acerca a Cuba

“Hoy se espera un rápido fortalecimiento adicional”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La tormenta tropical Ian se fortaleció para convertirse en un huracán de categoría 1 al acercarse a Cuba, indicó este lunes en un boletín el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

“Ian se convierte en un huracán”, afirmó el NHC advirtiendo que “hoy se espera un rápido fortalecimiento adicional”. 

Las autoridades de Cuba suspendieron las clases en la provincia de Pinar del Río y dijeron que comenzarían las evacuaciones el lunes, ya que se pronosticaba que Ian se fortalecería antes de llegar a la parte occidental de la isla en su camino hacia Florida.

Un aviso de huracán estaba en vigor para Gran Caimán y las provincias cubanas de Isla de Juventud, Pinar del Río y Artemisa. El Centro Nacional de Huracanes de EEUU dijo que Ian debería llegar a la parte más occidental de Cuba a última hora del lunes o a primera hora del martes, golpeando cerca de los campos de tabaco más famosos del país. Podría convertirse en un gran huracán antes de tocar tierra en Florida a mediados de la semana, posiblemente en la costa occidental del estado o en el Panhandle.

El medio de comunicación estatal cubano Granma dijo que las autoridades comenzarían a evacuar a las personas de las zonas vulnerables a primera hora del lunes en la provincia de Pinar del Río, en el extremo occidental del país. Se han suspendido las clases allí.

A las 5 a.m. EDT del lunes, Ian se movía hacia el noroeste a 13 mph (20 kph), a unas 90 millas (150 kilómetros) al suroeste de Gran Caimán, según el centro. Tenía vientos máximos sostenidos de 75 mph (120 kph).

Mientras tanto, los residentes de Florida mantenían un ojo cauteloso sobre Ian mientras retumbaba ominosamente a través del Caribe en una trayectoria hacia el estado.

El gobernador Ron DeSantis ha declarado el estado de emergencia en toda Florida y ha instado a los residentes a prepararse para que la tormenta azote grandes franjas del estado con fuertes lluvias, vientos fuertes y mares crecientes.

Los pronosticadores todavía no están seguros de dónde exactamente Ian podría tocar tierra, con los modelos actuales trazando hacia la costa oeste de Florida o las regiones del panhandle, dijo.

“Vamos a seguir vigilando la trayectoria de esta tormenta. Pero realmente es importante destacar el grado de incertidumbre que todavía existe”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa el domingo, advirtiendo que “incluso si usted no está necesariamente justo en el ojo de la trayectoria de la tormenta, va a haber impactos bastante amplios en todo el estado.”

Es posible que se produzcan inundaciones repentinas y urbanas en los Cayos de Florida y en la península de Florida hasta mediados de la semana, y luego era posible que se produjeran fuertes lluvias en el norte de Florida, el panhandle de Florida y el sureste de Estados Unidos a finales de esta semana.

La agencia colocó una vigilancia de tormenta tropical sobre la parte baja de los Cayos de Florida el domingo por la noche y ha aconsejado a los floridanos que tengan planes para huracanes y que sigan las actualizaciones de la trayectoria de la tormenta.

El presidente Joe Biden también declaró la emergencia, autorizando al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) a coordinar la ayuda en caso de catástrofe y proporcionar asistencia para proteger vidas y propiedades. El presidente pospuso un viaje previsto para el 27 de septiembre a Florida a causa de la tormenta.

John Cangialosi, especialista en huracanes del centro con sede en Miami, dijo en una entrevista el domingo que no está claro exactamente dónde golpeará más fuerte Ian en Florida. Los residentes deben comenzar los preparativos, incluyendo la recolección de suministros para posibles cortes de energía, dijo.

“Es difícil decir que permanezcan atentos, pero ese es el mensaje correcto en este momento”, dijo Cangialosi. “Pero para aquellos en Florida, todavía es tiempo de prepararse. No les estoy diciendo que suban sus persianas todavía ni que hagan nada de eso, pero aún es tiempo de conseguir sus provisiones.”

Los medios de comunicación locales de Florida han informado de una avalancha de consumidores de agua, generadores y otros suministros en algunas zonas donde los residentes se han desplazado para abastecerse de productos antes de la tormenta.

Infobae

Te puede interesar

Rusia afirma haber tomado tres localidades en Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.

Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza

El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.

Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país

Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.

Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela

La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.

Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.