El Parlamento del Norte Grande pidió mayor consideración para la región en el Presupuesto 2023
En Catamarca se desarrolló la 48ª sesión del bloque que reúne a las diez provincias del Norte Grande. Se aprobaron 72 proyectos referidos a obras de infraestructura para el corredor Bioceánico, políticas conjuntas en materia de salud, educación, seguridad, producción y turismo, entre otras.
Salta sumó su voto al pedido de distribución de los fondos del Presupuesto 2023 con un criterio federal, que avance sobre las asimetrías que sufre la región.
La sesión plenaria, que fue encabezada por la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, acompañada por sus pares y legisladores de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.
Por Salta participaron el vicegobernador, Antonio Marocco; los senadores, Dani Nolasco, Manuel Pailler, Fernando Sanz, Javier Mónico; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix y los legisladores, María del Socorro López, Laura Cartuccia y Lino Yonar.
Entre los temas debatidos y aprobados sobresalieron el respaldo unánime al documento suscripto por los gobernadores del Norte Grande que solicita la asignación de fondos específicos en el Presupuesto Nacional 2023 para obras de fundamental importancia en la región, con un criterio federal que permita ir avanzando sobre las asimetrías que padece esta zona del país. También en lo relativo al desarrollo del Corredor Bioceánico y a un plan de subsidios energéticos para la región.
Con Manzur y Ferraresi
Precisamente respecto al proyecto de Presupuesto 2023 y al pedido de la región, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, sostuvo que la distribución de partidas es competencia del Congreso Nacional en base al acuerdo de las provincias en la definición de sus prioridades.
En ese sentido celebró el debate que propusieron a los legisladores nacionales los gobernadores y el Parlamento del Norte Grande; reconociendo la existencia de las asimetrías que deberán superarse paulatinamente con el trabajo coordinado de todos.
También el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se refirió a los planes de vivienda para la región, otras obras de infraestructura y fuentes de financiamiento disponibles.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.