
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil, donde pese a la intervención de emergencias “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”


En Catamarca se desarrolló la 48ª sesión del bloque que reúne a las diez provincias del Norte Grande. Se aprobaron 72 proyectos referidos a obras de infraestructura para el corredor Bioceánico, políticas conjuntas en materia de salud, educación, seguridad, producción y turismo, entre otras.
Salta23/09/2022
Salta sumó su voto al pedido de distribución de los fondos del Presupuesto 2023 con un criterio federal, que avance sobre las asimetrías que sufre la región.
La sesión plenaria, que fue encabezada por la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, acompañada por sus pares y legisladores de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.
Por Salta participaron el vicegobernador, Antonio Marocco; los senadores, Dani Nolasco, Manuel Pailler, Fernando Sanz, Javier Mónico; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix y los legisladores, María del Socorro López, Laura Cartuccia y Lino Yonar.
Entre los temas debatidos y aprobados sobresalieron el respaldo unánime al documento suscripto por los gobernadores del Norte Grande que solicita la asignación de fondos específicos en el Presupuesto Nacional 2023 para obras de fundamental importancia en la región, con un criterio federal que permita ir avanzando sobre las asimetrías que padece esta zona del país. También en lo relativo al desarrollo del Corredor Bioceánico y a un plan de subsidios energéticos para la región.
Con Manzur y Ferraresi
Precisamente respecto al proyecto de Presupuesto 2023 y al pedido de la región, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, sostuvo que la distribución de partidas es competencia del Congreso Nacional en base al acuerdo de las provincias en la definición de sus prioridades.
En ese sentido celebró el debate que propusieron a los legisladores nacionales los gobernadores y el Parlamento del Norte Grande; reconociendo la existencia de las asimetrías que deberán superarse paulatinamente con el trabajo coordinado de todos.
También el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se refirió a los planes de vivienda para la región, otras obras de infraestructura y fuentes de financiamiento disponibles.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil, donde pese a la intervención de emergencias “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.