
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
En Catamarca se desarrolló la 48ª sesión del bloque que reúne a las diez provincias del Norte Grande. Se aprobaron 72 proyectos referidos a obras de infraestructura para el corredor Bioceánico, políticas conjuntas en materia de salud, educación, seguridad, producción y turismo, entre otras.
Salta23/09/2022Salta sumó su voto al pedido de distribución de los fondos del Presupuesto 2023 con un criterio federal, que avance sobre las asimetrías que sufre la región.
La sesión plenaria, que fue encabezada por la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, acompañada por sus pares y legisladores de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.
Por Salta participaron el vicegobernador, Antonio Marocco; los senadores, Dani Nolasco, Manuel Pailler, Fernando Sanz, Javier Mónico; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix y los legisladores, María del Socorro López, Laura Cartuccia y Lino Yonar.
Entre los temas debatidos y aprobados sobresalieron el respaldo unánime al documento suscripto por los gobernadores del Norte Grande que solicita la asignación de fondos específicos en el Presupuesto Nacional 2023 para obras de fundamental importancia en la región, con un criterio federal que permita ir avanzando sobre las asimetrías que padece esta zona del país. También en lo relativo al desarrollo del Corredor Bioceánico y a un plan de subsidios energéticos para la región.
Con Manzur y Ferraresi
Precisamente respecto al proyecto de Presupuesto 2023 y al pedido de la región, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, sostuvo que la distribución de partidas es competencia del Congreso Nacional en base al acuerdo de las provincias en la definición de sus prioridades.
En ese sentido celebró el debate que propusieron a los legisladores nacionales los gobernadores y el Parlamento del Norte Grande; reconociendo la existencia de las asimetrías que deberán superarse paulatinamente con el trabajo coordinado de todos.
También el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se refirió a los planes de vivienda para la región, otras obras de infraestructura y fuentes de financiamiento disponibles.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.