El Mundo22/09/2022

El gobierno de Biden se contactó con Lula a una semana y media de las elecciones

El expresidente de Brasil y candidato presidencial se reunió con el encargado de negocios Douglas Koneff, principal autoridad de la embajada de Estados Unidos. La reunión duró una hora y media y fue vista como un gesto del presidente estadounidense ante la posibilidad de que Lula pueda convertirse en mandatario electo el 2 de octubre.

El expresidente de Brasil y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva recibió por una hora y media al encargado de negocios Douglas Koneff, principal autoridad de la embajada de Estados Unidos en Brasilia, quien defendió el sistema electoral brasileño, informaron fuentes del encuentro citadas por el diario Folha de Sao Paulo.

Oficialmente, el encuentro fue confirmado por el excanciller Celso Amorim y la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, diputada Gleisi Hoffmann.

"Fue un encuentro bueno y amistoso", dijo Amorim, que participó del encuentro con el senador Jacques Wagner, exgobernador de Bahía.

La reunión duró una hora y media en un hotel de San Pablo y fue vista como un gesto del presidente estadounidense, Joe Biden, ante la posibilidad, en base a las encuestas, de que Lula pueda convertirse en presidente electo el 2 de octubre en caso de vencer por la mitad más uno de los votos al mandatario Jair Bolsonaro, que busca la reelección.

"El diálogo -dijo la presidenta del PT- siempre es importante y obviamente Estados Unidos es importante por nuestras relaciones comerciales; ellos deben tener interés en conversar debido a la perspectiva de victoria de Lula; Lula estableció relaciones con embajadores de otros países también".

La embajada de Estados Unidos dijo el martes en un comunicado que reuniones con dirigentes de Brasil son "valiosas oportunidades para escuchar opiniones políticas sobre el interés mutuo".

Según Folha, Koneff envió el mensaje del gobierno de Biden que hay confianza en el sistema electoral brasileño, sobre todo ante las amenazas del presidente Bolsonaro de que puede haber irregularidades en su contra en caso de derrota, como repitió el lunes desde Londres.

Bolsonaro es aliado del republicano Donald Trump, el presidente derrotado en 2020 por Biden que no reconoció la derrota al denunciar fraude, una posición que también respaldó el ultraderechista brasileño.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil desde 2009, cuando fue desplazado de ese puesto por China.

Télam

Te puede interesar

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.

Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”

La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.