Política22/09/2022

Esteban Bullrich sigue internado pero ya "interactúa con su familia"

El exsenador de Juntos por el Cambio que padece ELA continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Austral, en tratamiento por una neumonía.

El exsenador nacional por Juntos por el Cambio Esteban Bullrich se encuentra "estable", se le ha quitado la sedación e "interactúa con sus familiares" en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Austral, donde está internado por un cuadro de neumonía, según el último parte médico difundido este lunes.

"El paciente Esteban Bullrich continúa internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Austral, estable, bajo tratamiento por neumonía, con ventilación mecánica y se le ha retirado la sedación", detalló el informe médico expedido por el sanatorio.

Asimismo, informaron que el exsenador "se encuentra despierto e interactúa con sus familiares".

También comunicaron que la familia de Bullrich "va compartiendo con Esteban todas las muestras de cariño expresadas y él las recibe con mucha emoción".

Se indicó, además, que "en función de la evolución de la salud" del exsenador se "volverá a brindar más adelante un nuevo parte médico".

El parte lleva la firma del jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, Pablo Pratesi, y del director médico del hospital, Fernando Iúdica.

Bullrich, quien padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular, ingresó el miércoles por la tarde al Hospital Austral por un cuadro de dificultad respiratoria y, en conjunto con su equipo médico de cabecera, "se decidió ingresarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos, realizarle una traqueotomía percutánea e iniciar ventilación mecánica, según había informado en esa oportunidad el centro de salud en un comunicado.

Télam

Te puede interesar

El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral

Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.

ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.

Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero

Este jueves se inicia el proceso judicial. Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos, ratificará que trasladaba hasta 300 mil dólares por semana destinados al matrimonio presidencial.

Narcotest a funcionarios: denuncian una "mano negra" que traba el proyecto

El diputado Juan Esteban Romero insistió en la necesidad de que los funcionarios del Estado se sometan a narcotests obligatorios. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la infiltración del narcotráfico”, expresó.

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.