Moreau acordó con todos los bloques el tratamiento del Presupuesto 2023
La presidenta de Diputados, Cecilia Moreau, recibió a los titulares de todos los bloques del oficialismo y de la oposición, y a las autoridades de la Comisión de Presupuesto para empezar a planificar cómo se debatirá en la Cámara baja la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2023.
En primera instancia, se acordó entre todos los bloques que la presentación del proyecto por parte del ministro de Economía, Sergio Massa, se realice la semana próxima, para luego dar lugar a una serie de reuniones de la Comisión de Presupuesto, en las que hagan sus presentaciones los principales funcionarios esa cartera: Raúl Rigo (Hacienda), Eduardo Setti (Finanzas), José de Mendiguren (Producción), Juan José Bahillo (Agricultura), Flavia Royón (Energía).
También, se esperan las exposiciones de los titulares de AFIP, Carlos Castagneto, de ADUANA, Guillermo Michel, y de ANSES, Fernanda Raverta. Y luego, la participación de los ministros: Claudio Moroni (Trabajo), Alexis Guerrera (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), entre otros.
Una vez concluidas las exposiciones de los funcionarios, comenzará el debate en comisión entre los diputados y diputadas que integran Presupuesto y Hacienda, para buscar dictamen y tratar el proyecto en el Recinto.
El encuentro se realizó de hoy en el Salón Delia Parodi y contó con la presencia de: Germán Martínez (FDT), Paula Penacca (FDT), Mario Negri (UCR), Juan Manuel López (CC), Alejandro “Topo” Rodríguez (Identidad Bonaerense), Rodrigo De Loredo (Evolución Radical), Romina Del Plá (PO – FIT), Silvia Lospennato (PRO), Nicolás Del Caño (PTS – FIT), José Luis Espert (Avanza Libertad), Ignacio García Aresca (Córdoba Federal), Diego Sartori (Fte. de la Concordia Misionero). Además, participaron el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, respectivamente, Omar De Marchi (PRO), y de la Comisión de Presupuesto y Hacienda: Carlos Heller (presidente), Marcelo Casaretto (FDT), Itaí Hagman (FDT), Sergio Palazzo (FDT), Hugo Romero (UCR) y Paula Oliveto (CC).
Del Plata
Te puede interesar
Schiaretti pide "volver al sentido común" y apuesta al interior
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
Sáenz a días de las elecciones: “No se vota presidente” y pidió priorizar a los salteños
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
Presupuesto 2026: avanza la discusión antes de las elecciones
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
La Libertad Avanza denunció un violento ataque en Formosa
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
Grabois le pidió a Fred Machado que hable y revele "los vínculos del poder"
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
Fuerza Patria pedirá a la Justicia que el Gobierno informe los resultados por provincia
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.