Denuncian contrataciones irregulares en la AFIP durante la gestión de Abad y Cuccioli
La AFIP denunció contratación direccionada, desvío del objeto e incompatibilidad de funciones de abogados externos en la gestión el gobierno de Macri. La denuncia se hizo ante la oficina anticorrupción.
La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA), tras detectarse que durante las gestiones de Alberto Abad y Leandro Cuccioli al frente del organismo había profesionales contratados que además realizaban en simultáneo tareas en el ámbito privado y/o público.
Las irregularidades encontradas determinaron que los abogados Ricardo Gil Lavedra, Maximiliano Reussi, Alejandro Carrió, Juan Antonio Ávila y Tomás Farini Dugann, realizaron trabajos incompatibles, tanto en el sector público como en la actividad privada, con las funciones que desempeñaban en la AFIP. La denuncia pone en conocimiento a la Oficina Anticorrupción y brinda información detallada de cada una de las incompatibilidades detectadas, explicaron fuentes oficiales.
 
Entre las irregularidades comunes detectadas, se encontró que los abogados defendían a contribuyentes mientras trabajaban en la AFIP, así como también que percibían de forma simultánea su beneficio previsional con los honorarios pagados por el organismo.
Por las razones antes citadas, la AFIP solicita se declare la nulidad de las contrataciones y el recupero del perjuicio fiscal, así como también, la intervención de la Procuración del Tesoro de la Nación y el deslinde responsabilidades.
“La denuncia compromete los graves delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos, servicios y negociaciones incompatibles con la función pública por las autoridades intervinientes”, cita un comunicado de la entidad.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Aumentan los fondos para Garrahan y otros hospitales
El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.
Guerra total: La CGT va al choque contra la reforma laboral de Milei
La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".
Por importaciones, las pick-ups argentinas cayeron al 16% del mercado
El mercado automotor argentino sufrió un giro radical: por efecto de la apertura de importaciones, las pick-up nacionales cayeron del 27% al 16% de participación en solo dos años.
El Gobierno reduce los aranceles de juguetes del 35% al 20%
La medida busca abaratar los precios locales, que siguen siendo los más caros de la región.
El Banco Mundial enciende las alarmas de sequía para el campo en Argentina
La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.
Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.