Bolivia quiere financiar vías en Salta para sacar su producción en tren al Pacífico
Autoridades de la empresa boliviana Ferroviaria Oriental proponen el financiamiento internacional a Trenes Argentinos para dar un impulso a las economías regionales reduciendo los costos y mejorando la eficiencia. El monto ronda los 50 millones de dólares.
Tras el encuentro que mantuvieron ayer con autoridades bolivianas para tratar la reactivación del ferrocarril, el diputado por San Martín Franco Hernández Berni, auspició por Aries el beneficio que la reactivación traería para las economías regionales.
El diputado del Frente de Todos destacó que el departamento San Martín cuenta con una ruta que une las seis ciudades, y señaló que “el C-15 es la vía férrea histórica y a la par se construyó la 34”. Además, remarcó que “el ramal C- 15 no funciona porque se cayeron los puentes”, y subrayó: “Lo cierto y concreto es que necesitamos que el gobierno provincial active las gestiones nacionales e internacionales para reactivar la economía de toda la Provincia”.
En este punto, indicó que la empresa Ferroviaria Oriental, que tiene la concesión del transporte ferroviario de carga y de pasajeros desde Yacuiba hasta Santa Cruz y del lado estacional bimodal del lado argentino, según precisó, proponen el financiamiento internacional a Trenes Argentinos por 50 millones de dólares.
En este punto, el legislador remarcó que se podrán sacar billones de toneladas de producción de la región o del país a través del ferrocarril, reduciendo los costos, mejorando la eficiencia en el transporte y la celeridad. “De hecho, la posición boliviana es aumentar de 250 millones de toneladas a un billón de toneladas de compra de productos argentinos hacia Bolivia en el año, es una enormidad”, enfatizó.
“Entiendo que el gobernador Sáenz tiene la facultad y la obligación de velar por los intereses de la provincia y lo insto a que trabajemos en conjunto. Creo que el primer interesado debería ser la provincia, teléfono para el Ministro de la Producción de la Provincia”, dijo.
Por otra parte, destacó el acto que se llevará a cabo el 23 de octubre en Yacuiba por los 75 años de la llegada del primer ferrocarril argentino llegó a Bolivia, del que descendieron Juan Domingo Perón y Eva Perón.
Te puede interesar
Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.