Inauguraron la muestra Van Gogh en el Centro Cultural América

El secretario de Cultura y la subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia

Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y medios de comunicación, se dio apertura a la Muestra Van Gogh Experiencia de Arte Inmersiva que recorre el mundo presentando obras emblemáticas del pintor Vicent Van Gogh, combinando arte con tecnología de vanguardia.

El secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur, destacó: “Estamos en el corazón de la ciudad recibiendo esta propuesta iniciada por dos productores privados, Paulina Neyman y Matías Bassani, que en articulación con el Gobierno de Salta y la administración del Centro Cultural América hacen posible que hoy tengamos el lujo y privilegio de estar exhibiendo esta muestra inmersiva de la vida y obra de Vicent Van Gogh en nuestra Provincia para que salteños y salteñas puedan participar de una experiencia única”.

Por su parte, el coproductor de la muestra, Matías Bassani señaló: “Es un lujo para nosotros poder mostrar esta actividad que recorre el mundo entero, una experiencia multisensorial que queremos que la gente cuando venga se sorprenda”, agregó: “Los espectadores se van a encontrar con 70 cuadros en un trayecto de 50 minutos, con tecnología de punta que permite que las obras no pierdan calidad donde se proyectan, ya sea pared, piso o techo, mientras una voz en off narra las cartas que escribió Vicent Van Gogh a su hermano Teo y para finalizar el recorrido cada espectador podrá experimentar la realidad virtual con cascos de última generación”.

La propuesta se llevará a cabo a partir de hoy, 16 de septiembre hasta el 12 de octubre en el Centro Cultural América, Mitre 23, donde salteños y turistas podrán disfrutar de una obra multimedial que les permitirá adentrarse en las obras del pintor holandés y vivir una experiencia multisensorial acompañada de música y una voz que narra su vida.

Para finalizar, la directora del Centro Cultural América, Verónica Teruel, manifestó: “Para nosotros es muy importante albergar esta propuesta con tal envergadura y tan significativa para la cultura. Salta, es uno de los primeros lugares del país donde se pudo usar el techo como pantalla, realmente nos llena de alegría y orgullo nuestro espacio”, añadió: “Como Centro Cultural siempre estamos articulando sector público y privado para potenciar este tipo de actividades y promover la participación de todas las familias salteñas y turistas que nos visitan”.

El recorrido de la obra incluye una serie de grandes decorados inspirados en los cuadros de Van Gogh que permiten al público realizar fotografías inolvidables y una sala de 350 m2 donde las inmensas proyecciones de vídeo y la banda sonora envuelven al espectador y lo transportan a una estética contemplativa, sensorial y con una estética nunca antes vista. También estuvo presente durante la recorrida, la subsecretaria de Patrimonio de la Provincia, Caludia Lamas. 

Lugar: Centro Cultural América, Mitre 23

Fecha: Desde el 16 de septiembre al 12 de octubre

Horarios: Martes a viernes de 15 a 21 horas. Sábados y domingos de 9 a 21 horas

Entradas:

Adultos: $3300 de martes a viernes - $3850 sábado, domingo y feriado.

Menores de 10 años y jubilados: $2200 de martes a viernes - $2750 sábado, domingo y feriado.

Pack Familiar 2 adultos + 2 niños: $8800 de martes a viernes - $10450 sábado y domingo.

Más información y compra de entradas: www.tuentrada.com/eventos/detalle/VanGoghSalta/474313170404 o en la puerta del evento.

Te puede interesar

Murió Mario Mactas a los 80 años

"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.

El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino

Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.

Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta

Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional

El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".

“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta

Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.