Salta16/09/2022

Preocupa el estado del canal de avenida Yrigoyen

Ante la proximidad de la época estival, las condiciones del lugar lo vuelven un caldo de cultivo ideal para la proliferación de mosquitos.

El estado de abandono en el que se encuentra el canal de avenida Yrigoyen preocupa y pone en riesgo la salud de vecinas y vecinos de la zona.

Próximo a la Terminal de Ómnibus, en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Pedro Pardo, el canal se observa en un estado lamentable, con importante cantidad de vegetación que incluye árboles y diversas plantas silvestres creciendo en él.

Se suman una gran cantidad de basura, entre las que destacan cubiertas y partes de vehículos. El agua residual que contiene genera un fuerte mal olor que emana del lugar e invade todo el ambiente.

Ante la proximidad de la época estival, el canal se convierte en un caldo de cultivo ideal para la proliferación de mosquitos.

Además, las barreras de cemento ubicadas a los lados del canal se encuentran también deterioradas, con el peligro que ello implica, aun cuando hay señalización que prohíbe en paso peatonal por la zona.

Te puede interesar

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.