Salta12/09/2022

La comunidad sorda en Salta calificó de “ignorantes” las modificaciones a la ley

Así lo destacó un grupo de manifestantes que se llegó hoy a la Legislatura provincial. Al mismo tiempo piden que los legisladores no hagan leyes “inconsultas”.

Por Aries, una de las manifestantes, Jorgelina, expresó que entre los aspectos que se critican, es la utilización de la palabra “mudos”, cuando en realidad son personas hablantes en lenguaje de señas. Además, agregó que se está trabajando en una ley más ampliada a nivel nacional que cubre sus necesidades.

Jorgelina consideró que los legisladores se apresuraron a aprobar una ley “para no ser de menos”, pero deberían haber articulado con la comunidad.

Estiman que en Capital, solo contando adultos, están registradas 300 personas sordas pero no cuentan con estadísticas de  niños, niñas, ni adolescentes. Tampoco con datos del interior de la provincia.

La ley que promulga la Creación del Servicio de Interpretación de Lenguas de Señas Argentina en los organismos públicos provinciales fue sancionada el 4 de agosto. Se trata de la Ley 8329/22.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.