Argentina12/09/2022

Aníbal Fernández: "Debe haber pruebas contundentes para avanzar"

El ministro de Seguridad afirmó que a esta altura "no hay nadie que no crea que haya sido el objetivo matar a la vicepresidenta", por lo que planteó que "hay que permitir que los analistas lleguen al fondo de la cuestión".

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, consideró este lunes que "debe haber pruebas contundentes" en la investigación por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para así "poder avanzar" en la causa y "no retroceder".

"Yo entiendo que puede ser vocación de mucha gente querer resolver lo que sucedió en poco tiempo, pero hay que procesar la información y ser cuidadosos. Tiene que haber pruebas contundentes para poder avanzar y no retroceder", expresó Fernández en declaraciones formuladas en la mañana del lunes a Radio 10.

La Justicia informó en las últimas horas que incorporó al expediente un video en el que se ve al acusado Fernando Sabag Montiel manipulando un arma con la que simula un disparo al vacío, lo que para los investigadores demuestra que sabía utilizar la pistola con la que perpetró el atentado.

Sobre las posibles fallas en la investigación, el ministro sostuvo que "siempre van a haber quejas" y afirmó que su trabajo es "empoderar al jefe" de la Policía Federal.

Asimismo, subrayó que, a esta altura, "no hay nadie que no crea que haya sido el objetivo matar a la vicepresidenta", por lo que planteó que "hay que permitir que los analistas lleguen al fondo de la cuestión".

Por otro lado, Aníbal Fernández reveló que mantuvo una reunión con la Vicepresidenta el pasado jueves y que ella no le reprochó "absolutamente nada de lo que pasó".

"Charlamos de diferentes temas. Para mí, ella y Néstor (Kirchner) son mi familia", concluyó el ministro.

Télam

Te puede interesar

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Las acciones argentinas cayeron hasta 11% en Wall Street y escaló el riesgo país

Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.

Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre

El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.