Procesión del Milagro con mucho calor y baja humedad
La vuelta de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro con peregrinos se pronostica con altas temperaturas.
Según adelantó el Servicio Meteorológico Nacional para el jueves 15 de septiembre se espera que la temperatura máxima supere los 25° al momento de salir las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro en horario de la siesta.
Para la primera jornada del Triduo se esperan una temperatura mínima de 5° y una máxima de 23°, mientras que para la segunda jornada la máxima no superaría los 20°.
Para este jueves, día de la procesión que vuelve tras dos años, se recomienda a quienes hagan la procesión mantenerse hidratados y protegerse del sol.
Te puede interesar
Se lanzó el concurso anual para registros notariales en Salta
El Colegio de Escribanos convoca a adjuntos y aspirantes a rendir oposición y presentar antecedentes para obtener la titularidad.
El Registro Civil despliega el operativos de identificación en dos barrios de Salta
El móvil estará en la plaza de Atocha, mientras que en la plaza del barrio Vicente Solá se atenderá con valijas móviles. En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
El programa “Cerca Tuyo” llega a barrio Vicente Solá
Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.
Frontera: encuentran en un colectivo a una persona buscada en Salta
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
Municipales también cobrarán sus sueldos antes del Dia del Trabajador
Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.
Uber en Salta: el modelo que otras ciudades del país buscan copiar
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.