La agricultura explica más del 90% de la deforestación tropical
Es el resultado de una nueva investigación, publicada en la revista Science, que puede ayudar a garantizar que los esfuerzos para hacer frente a la deforestación se guíen y evalúen mediante una base de pruebas adecuada.
Entre el 90 y el 99% de la deforestación en los trópicos se debe directa o indirectamente a la agricultura, aunque sólo entre la mitad y los dos tercios de la misma se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas, según una investigación publicada en la revista 'Science'.
El estudio es una colaboración entre muchos de los principales expertos en deforestación del mundo y proporciona una nueva síntesis de las complejas conexiones entre la deforestación y la agricultura, y lo que esto significa para los esfuerzos actuales para reducir la pérdida de bosques.
El nuevo estudio muestra que la cantidad de deforestación tropical impulsada por la agricultura es superior al 80%, consignaron las agencias de noticias DPA y Europa Press.
El informe se conoce tras la Declaración de Glasgow sobre los Bosques en la COP26 y antes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15) que se celebrará a fines de 2022, y puede ayudar a garantizar que los esfuerzos para hacer frente a la deforestación se guíen y evalúen mediante una base de pruebas adecuada.
"Nuestro estudio deja claro que entre el 90 y el 99% de toda la deforestación en los trópicos está impulsada directa o indirectamente por la agricultura", afirma en un comunicado Florence Pendrill, autora principal del estudio de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia).
Agrega que lo novedoso de la investigación es que de ella surge "que una parte comparativamente menor de la deforestación, entre el 45 y el 65 por ciento, resulta en la expansión de la producción agrícola real en las tierras deforestadas".
"Este hallazgo -destaca Pendrill- es de gran importancia para diseñar medidas eficaces para reducir la deforestación y promover el desarrollo rural sostenible".
El hecho de que la agricultura sea el principal motor de la deforestación tropical no es nuevo. Sin embargo, las estimaciones anteriores sobre la cantidad de bosques que se han convertido en tierras agrícolas en los trópicos variaban mucho: de 4,3 a 9,6 millones de hectáreas al año entre 2011 y 2015.
Las conclusiones del estudio reducen este rango a entre 6,4 y 8,8 millones de hectáreas al año y ayudan a explicar la incertidumbre de las cifras.
Télam
Te puede interesar
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna
El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd.
Crece la tensión entre India y Pakistán tras masacre en Cachemira
El letal atentado a la región turística de Pahalgam desencadenó represalias políticas, diplomáticas y militares de una guerra de "baja intensidad" con riesgo nuclear que lleva más de 70 años.
Italia desplegarán aviones para la seguridad de funeral de Francisco
La marina italiana desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma.
A pesar de la tormenta, miles de jóvenes y sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida
Fue una edición especial del evento que cada año reúne a delegaciones de todas partes del mundo para resignificar las marchas de la muerte en Auschwitz-Birkenau.
Así era la habitación en la que murió el Papa Francisco
Ubicada a pocos metros de la Basílica de San Pedro, fue su residencia durante los 12 años que duró su pontificado.
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.