El Mundo09/09/2022

La agricultura explica más del 90% de la deforestación tropical

Es el resultado de una nueva investigación, publicada en la revista Science, que puede ayudar a garantizar que los esfuerzos para hacer frente a la deforestación se guíen y evalúen mediante una base de pruebas adecuada.

Entre el 90 y el 99% de la deforestación en los trópicos se debe directa o indirectamente a la agricultura, aunque sólo entre la mitad y los dos tercios de la misma se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas, según una investigación publicada en la revista 'Science'.

El estudio es una colaboración entre muchos de los principales expertos en deforestación del mundo y proporciona una nueva síntesis de las complejas conexiones entre la deforestación y la agricultura, y lo que esto significa para los esfuerzos actuales para reducir la pérdida de bosques.

El nuevo estudio muestra que la cantidad de deforestación tropical impulsada por la agricultura es superior al 80%, consignaron las agencias de noticias DPA y Europa Press.

El informe se conoce tras la Declaración de Glasgow sobre los Bosques en la COP26 y antes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15) que se celebrará a fines de 2022, y puede ayudar a garantizar que los esfuerzos para hacer frente a la deforestación se guíen y evalúen mediante una base de pruebas adecuada.

"Nuestro estudio deja claro que entre el 90 y el 99% de toda la deforestación en los trópicos está impulsada directa o indirectamente por la agricultura", afirma en un comunicado Florence Pendrill, autora principal del estudio de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia).

Agrega que lo novedoso de la investigación es que de ella surge "que una parte comparativamente menor de la deforestación, entre el 45 y el 65 por ciento, resulta en la expansión de la producción agrícola real en las tierras deforestadas".

"Este hallazgo -destaca Pendrill- es de gran importancia para diseñar medidas eficaces para reducir la deforestación y promover el desarrollo rural sostenible".

El hecho de que la agricultura sea el principal motor de la deforestación tropical no es nuevo. Sin embargo, las estimaciones anteriores sobre la cantidad de bosques que se han convertido en tierras agrícolas en los trópicos variaban mucho: de 4,3 a 9,6 millones de hectáreas al año entre 2011 y 2015.

Las conclusiones del estudio reducen este rango a entre 6,4 y 8,8 millones de hectáreas al año y ayudan a explicar la incertidumbre de las cifras.

Télam

Te puede interesar

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.