Provincias09/09/2022

Un barco paraguayo derramó combustible en el río Paraná

El director de Recursos Naturales de Corrientes, Agustín Portela, informó que la Justicia Federal investiga qué le sucedió a la embarcación que trasladaba combustible, y adelantó que hasta el momento "no visualizamos especies afectadas ni peces muertos en las recorridas que estamos realizando”.

Una remolcadora de bandera paraguaya con nueve barcazas derramó combustible en el río Paraná, en cercanías de la localidad correntina de Paso de la Patria, por lo que la Justicia Federal inició una investigación mientras se analizan muestras para determinar el impacto en el hábitat natural, informaron autoridades de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia.

El director del organismo, Agustín Portela, sostuvo en diálogo con Télam que la mancha de combustible “se desplazó rápidamente y no visualizamos especies afectadas ni peces muertos en las recorridas que estamos realizando”.

Señaló además que no habría consecuencias en la planta potabilizadora, lo que fue ratificado en declaraciones a la prensa por el gerente de Calidad de la empresa Aguas de Corrientes, Ramón Santacruz, quien aseguró que realizaron tareas de monitoreo, “como habitualmente lo hacemos, para ver si hay alguna variación en la calidad del agua”.

“No se ha producido ninguna alteración en los parámetros habituales”, aseguró a Radio Dos y agregó que “se continúa controlando”.

Santacruz afirmó que el agua "está en condiciones de ser ingerida y tiene la potabilidad que debe tener”.

El derrame

Respecto del hecho, el titular de Recursos Naturales explicó que la situación fue detectada por un guarda fauna que navegaba por la zona en una de sus recorridas preventivas habituales que “visualizó la mancha negra de combustible de una dimensión aproximada de 100 metros por 100 metros”.

La mancha está en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, en cercanías de Paso de la Patria y de la localidad chaqueña de Isla del Cerrito, según el informe de Prefectura Naval Argentina.

“El barco se encontraba navegando dentro de la jurisdicción del país vecino en la margen derecha. Cuando notaron esta pérdida se amarró de inmediato y se procedió con el protocolo de seguridad colocando las barreras de contención”, informó la fuerza federal.

Comunicó también que “el accidente se desarrolló sobre el Paraná a la altura del kilómetro 1.238 en cercanía a Paso de la Patria en un lugar conocido cómo Zona del Planchón” y que “se trató de una remolcadora (matrícula 2307) con nueve barcazas, tres de ellas trasladaban gasoil y seis nafta”.

La investigación

En tanto, Portela señaló a Télam que si bien se investiga qué le sucedió a la embarcación que trasladaba combustible “se presume que el derrame tiene que ver con una avería en los motores y no con la carga”.

Finalmente, el funcionario provincial precisó que debido a cuestiones de jurisdicción, interviene la Cancillería, el Ministerio de Ambiente de la Nación y la Justicia Federal.

Por el hecho, que se viralizó en un video, organizaciones ambientalistas se manifestaron en alerta y expresaron su preocupación por el impacto de estos residuos en el hábitat natural y adelantaron que pedirán respuestas a autoridades paraguayas y nacionales.

Télam

Te puede interesar

Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires

El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.

Hallaron muerta a una mujer en un descampado de Formosa: detuvieron a su expareja

Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.

Desarmaban camiones robados y vendían autopartes: allanamientos en el conurbano

En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.

Chubut va a la Justicia en EE.UU. para frenar el embargo de sus acciones en YPF

El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.

Santiago del Estero pagará bonos por más de $3 millones para estatales

El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.

Ruta 2: dos accidentes fatales dejaron cuatro muertos en menos de 24 horas

En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.