Provincias16/07/2025

Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires

El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.

El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó la tarifa básica del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV), que desde esta semana costará $79.640,87 con IVA incluido. El monto se estableció según lo dispuesto mediante la Resolución 188/2025 publicada en el Boletín Oficial del distrito.

La nueva tarifa, vigente desde este miércoles, se calculó según la fórmula establecida en el pliego de condiciones del servicio, que vincula el costo de la VTV con el salario básico del operario de “categoría 1” contemplado en el convenio SMATA-CAVEA. De acuerdo con el expediente, se utilizó como base el sueldo de $1.137.726,75 acordado en la paritaria de enero, sobre el cual se aplicó el 7% estipulado.

Esta actualización corresponde a la tercera modificación dentro del esquema fijado por el Decreto 2103/22. En marzo, las autoridades junto a las concesionarias consensuaron aplazar durante 90 días el incremento previsto, con la finalidad de atenuar el impacto económico sobre los usuarios en un escenario de ajuste generalizado.

Además, el Ministerio de Transporte comunicó que las tarifas para el resto de las categorías vehiculares se determinarán en función del nuevo valor base ya aprobado. La medida contó con el respaldo de los organismos de control pertinentes y recibió la firma del ministro Martín Marinucci.

¿Qué autos están exentos de hacer la VTV?

En Provincia de Buenos Aires (PBA):

  • Vehículos con menos de dos años desde su patentamiento.
  • Autos 0 km: deben hacer la VTV a partir de los 24 meses desde la inscripción.
  • Exención de pago (pero no del control)

Algunos grupos siguen obligados a presentar el auto para verificar, pero no deben pagar por el trámite:

  • Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Jubilados, pensionados y adultos mayores de 65 años cuyos ingresos no superen dos haberes mínimos.
  • Vehículos pertenecientes a bomberos o servicios municipales.
La ANMAT prohibió aceites de cannabis y un producto estético falsificado por riesgo sanitario

Paso a paso: Cómo obtener un turno para hacer la VTV

Para poder realizar la verificación, los conductores deberán seguir una serie de pasos para obtener un turno. Estos son

  • Ingresar a portal.vtv.gba.gob.ar y completar con los datos correspondientes. En caso de ser la primera vez que se ingresa, se deberá registrar.
  • Dirigirse a la sección “Mis Vehículos” y seleccionar la opción “Solicitar turno”.
  • Elegir la zona para realizar el trámite, la planta de VTV más conveniente, fecha y horario para el turno.
  • Confirmar el turno y descargar el comprobante.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Allanamientos por agua no potable en escuelas bonaerenses: apuntan al Consejo Escolar

La fiscalía detectó informes falsificados que certificaban potabilidad. Hay al menos cinco personas bajo investigación, entre ellas funcionarios locales.

Litio en Catamarca: Formalizan el ingreso al RIGI de un proyecto minero

Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones

Filmó a su hijo de nueve años fumando marihuana y cayó preso tras un allanamiento

La policía halló marihuana, cocaína, armas de fuego y un auto robado en la casa de este padre de 44 años que filmó a su hijo e hizo circular el video entre sus allegados. Ocurrió en Parque Barón, Lomas de Zamora.

Río Negro descartó casos de intoxicación por fentanilo contaminado

Tras análisis clínicos y de laboratorio, el Ministerio de Salud provincial confirmó que el paciente no estuvo expuesto a los lotes adulterados de HBL Pharma y Ramallo S.A., aunque mantiene la vigilancia sobre los medicamentos.

Tucumán: un niño de dos años cruzó la ruta solo y murió atropellado

El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero en la Ruta Nacional 38. “Fueron segundos de descuido”, aseguró la familia

Ezeiza modernizó Migraciones: nueva tecnología triplica la capacidad de procesamiento

Aeropuertos Argentina invierte USD 4,34 millones para reacondicionar arribos internacionales y ampliar el sistema “Migraciones Express”, optimizando la experiencia del pasajero.