Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó la tarifa básica del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV), que desde esta semana costará $79.640,87 con IVA incluido. El monto se estableció según lo dispuesto mediante la Resolución 188/2025 publicada en el Boletín Oficial del distrito.
La nueva tarifa, vigente desde este miércoles, se calculó según la fórmula establecida en el pliego de condiciones del servicio, que vincula el costo de la VTV con el salario básico del operario de “categoría 1” contemplado en el convenio SMATA-CAVEA. De acuerdo con el expediente, se utilizó como base el sueldo de $1.137.726,75 acordado en la paritaria de enero, sobre el cual se aplicó el 7% estipulado.
Esta actualización corresponde a la tercera modificación dentro del esquema fijado por el Decreto 2103/22. En marzo, las autoridades junto a las concesionarias consensuaron aplazar durante 90 días el incremento previsto, con la finalidad de atenuar el impacto económico sobre los usuarios en un escenario de ajuste generalizado.
Además, el Ministerio de Transporte comunicó que las tarifas para el resto de las categorías vehiculares se determinarán en función del nuevo valor base ya aprobado. La medida contó con el respaldo de los organismos de control pertinentes y recibió la firma del ministro Martín Marinucci.
¿Qué autos están exentos de hacer la VTV?
En Provincia de Buenos Aires (PBA):
- Vehículos con menos de dos años desde su patentamiento.
- Autos 0 km: deben hacer la VTV a partir de los 24 meses desde la inscripción.
- Exención de pago (pero no del control)
Algunos grupos siguen obligados a presentar el auto para verificar, pero no deben pagar por el trámite:
- Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Jubilados, pensionados y adultos mayores de 65 años cuyos ingresos no superen dos haberes mínimos.
- Vehículos pertenecientes a bomberos o servicios municipales.
Paso a paso: Cómo obtener un turno para hacer la VTV
Para poder realizar la verificación, los conductores deberán seguir una serie de pasos para obtener un turno. Estos son
- Ingresar a portal.vtv.gba.gob.ar y completar con los datos correspondientes. En caso de ser la primera vez que se ingresa, se deberá registrar.
- Dirigirse a la sección “Mis Vehículos” y seleccionar la opción “Solicitar turno”.
- Elegir la zona para realizar el trámite, la planta de VTV más conveniente, fecha y horario para el turno.
- Confirmar el turno y descargar el comprobante.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Hallaron muerta a una mujer en un descampado de Formosa: detuvieron a su expareja
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
Desarmaban camiones robados y vendían autopartes: allanamientos en el conurbano
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
Chubut va a la Justicia en EE.UU. para frenar el embargo de sus acciones en YPF
El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.
Santiago del Estero pagará bonos por más de $3 millones para estatales
El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
Ruta 2: dos accidentes fatales dejaron cuatro muertos en menos de 24 horas
En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.
Elecciones en Mendoza: serán el 26 de octubre y con boleta única de papel
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.