El Congreso de EEUU acusa al expresidente paraguayo Cartes por “lavado de dinero y tráfico”
El servicio de inteligencia del Capitolio ratificó las denuncias del Departamento de Estado que vinculan a Horacio Cartes con el crimen organizado.
El Congreso de Estados Unidos acusó al ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, por delitos de corrupción, narcotráfico y lavado de dinero. Así lo indica un informe del servicio de inteligencia del Capitolio difundido por el periódico Última Hora.
Titulado “Paraguay: una visión general”, el informe fue escrito por June S. Beittel, analista de asuntos de Latinoamérica para el Parlamento estadounidense y ratifica así la denuncia que realizó la Casa Blanca por presunta participación en “importantes actos de corrupción”.
Cartes, líder del Partido Colorado, gobernó Paraguay entre 2013 y 2018. Mientras fue aliado de EEUU, el entonces jefe de Estado era considerado un “magnate multimillonario del tabaco”. Pero luego Washington lo calificó de “significativamente corrupto”.
Según detalla el periodista Leonardo Gómez Berniga, en 2017 el Gobierno norteamericano elogiaba a Cartes: “ha promovido políticas para alentar la inversión extranjera y promover una mayor estabilidad económica al tiempo que contrarresta la corrupción y busca aumentar la transparencia”.
“En julio de 2022, el Departamento de Estado impuso sanciones (restricciones de visa) contra el expresidente paraguayo Horacio Cartes por presunta participación en corrupción significativa y a principios de agosto, al vicepresidente Hugo Velazquez también por presunta corrupción y soborno, lo que lo llevó a retirar su candidatura antes de las elecciones presidenciales previstas para abril de 2023”, dice el informe actual.
Además, el Ministerio Público de Paraguay ya había recibido del organismo antilavado del gobierno un informe que involucra al expresidente Horacio Cartes y a empresas y personas vinculadas con él con una red de lavado de activos y contrabando de cigarillos, reveló la prensa paraguaya.
El año pasado referentes de la oposición en Paraguay denunciaron a Cartes por el acuerdo que firmó en 2017 con su entonces par, argentino Mauricio Macri en el que reconoce una deuda de USD 4.000 millones por la represa de Yacyretá.
La denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción es por “lesión de confianza, asociación criminal y daño patrimonial” al Estado paraguayo y estuvo firmada por los titulares de diferentes partidos opositores.
Te puede interesar
Un helicóptero se estrelló en el río Hudson en Nueva York
Hasta el momento no se informó oficialmente si hay víctimas fatales. Autoridades policiales de los estados de Nueva Jersey y Nueva York trabajan en el lugar del hecho para llevar adelante tareas de rescate y de peritaje.
Sorpresiva visita del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
Ataque de Israel a Gaza deja 23 muertos y más de 70 heridos
Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.
Venezuela: Maduro se atribuyó más poderes con un nuevo decreto económico
El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.
Samuel Doria Medina será el candidato presidencial de la oposición boliviana
A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.
Registran 218 muertos por la tragedia en la discoteca de República Dominicana
El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.