El Congreso de EEUU acusa al expresidente paraguayo Cartes por “lavado de dinero y tráfico”
El servicio de inteligencia del Capitolio ratificó las denuncias del Departamento de Estado que vinculan a Horacio Cartes con el crimen organizado.
El Congreso de Estados Unidos acusó al ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, por delitos de corrupción, narcotráfico y lavado de dinero. Así lo indica un informe del servicio de inteligencia del Capitolio difundido por el periódico Última Hora.
Titulado “Paraguay: una visión general”, el informe fue escrito por June S. Beittel, analista de asuntos de Latinoamérica para el Parlamento estadounidense y ratifica así la denuncia que realizó la Casa Blanca por presunta participación en “importantes actos de corrupción”.
Cartes, líder del Partido Colorado, gobernó Paraguay entre 2013 y 2018. Mientras fue aliado de EEUU, el entonces jefe de Estado era considerado un “magnate multimillonario del tabaco”. Pero luego Washington lo calificó de “significativamente corrupto”.
Según detalla el periodista Leonardo Gómez Berniga, en 2017 el Gobierno norteamericano elogiaba a Cartes: “ha promovido políticas para alentar la inversión extranjera y promover una mayor estabilidad económica al tiempo que contrarresta la corrupción y busca aumentar la transparencia”.
“En julio de 2022, el Departamento de Estado impuso sanciones (restricciones de visa) contra el expresidente paraguayo Horacio Cartes por presunta participación en corrupción significativa y a principios de agosto, al vicepresidente Hugo Velazquez también por presunta corrupción y soborno, lo que lo llevó a retirar su candidatura antes de las elecciones presidenciales previstas para abril de 2023”, dice el informe actual.
Además, el Ministerio Público de Paraguay ya había recibido del organismo antilavado del gobierno un informe que involucra al expresidente Horacio Cartes y a empresas y personas vinculadas con él con una red de lavado de activos y contrabando de cigarillos, reveló la prensa paraguaya.
El año pasado referentes de la oposición en Paraguay denunciaron a Cartes por el acuerdo que firmó en 2017 con su entonces par, argentino Mauricio Macri en el que reconoce una deuda de USD 4.000 millones por la represa de Yacyretá.
La denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción es por “lesión de confianza, asociación criminal y daño patrimonial” al Estado paraguayo y estuvo firmada por los titulares de diferentes partidos opositores.
Te puede interesar
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.