Sospechan que Brenda Uliarte participó de una protesta violenta frente a la Casa Rosada
Sucedió el 18 de agosto. Manifestantes con antorchas tiraron piedras y bombas molotov. La Policía tuvo que dispersarlos con agua. En esta nota, la foto que publicó la joven acusada de atentar contra CFK y los videos de las cámaras de seguridad
Brenda Uliarte, acusada junto a su novio de haber atentado contra la vida de Cristina Kirchner, habría participado de una protesta violenta realizada frente a Casa Rosada el 18 de agosto pasado. El principal indicio de que estuvo allí fue un posteo de la propia joven en Instagram, que luego fue borrado de las redes sociales. No obstante, expertos informáticos lograron recuperar la información y la pusieron a disposición de los investigadores.
“#18 a presente. Fui a la marcha, faltan más personas, tenemos que ser muchos gritando para que nos escuchen”, es una parte del mensaje escrito por Brenda en una de sus cuentas, _ambareliza.
La joven de 23 años solía presentarse como Ambar en sitios donde vendía contenido para adultos. También utilizó ese nombre el viernes pasado, cuando fue entrevistada por Telefe Noticias luego del atentado perpetrado por su novio.
Desde la misma cuenta de Instagram, realizó una transmisión en vivo el fin de semana pasado durante la cual planteó la posibilidad de que su pareja haya utilizado una pistola de agua en el atentado. Las autoridades ya corroboraron que esa teoría es falsa: Fernando Sabag Montiel gatilló una pistola Bersa a centímetros de la cara de Cristina Kirchner. El disparo no se ejecutó porque no había balas en la recámara, pese a que estaba cargada.
La Casa Militar, a cargo de la custodia del presidente Alberto Fernández, revisó las cámaras de seguridad de la Casa Rosada del 18 de agosto por la tarde. En las imágenes -a las que accedió Infobae- se ve a los manifestantes que prenden antorchas y luego empiezan arrojar piedras y otros elementos. También hicieron pintadas: en uno de los videos publicados en esta nota se lee la inscripción “Casa de Chorros” en el piso. Por la calidad de las imágenes, es difícil individualizar a Brenda. La Policía Federal dispersó a los manifestantes con un camión hidrante.
Estas pruebas, que el gobierno pondrá a disposición de la jueza María Eugenia Capuchetti en las próximas horas, suman indicios a una hipótesis sobre la cual trabajan en Comodoro Py: Uliarte y Sabag Montiel no trabajaron solos. La pareja formó parte de un grupo de personas que planificó el atentado a Cristina Kirchner. Las sospechas apuntan a un grupo radicalizado de militantes liberales que en los últimos meses realizaron escraches violentos a funcionarios. Ese grupo fue el que convocó a la protesta del 18 de agosto frente a la Casa Rosada de la que participó la vendedora de copitos de azúcar.
Infobae
Te puede interesar
YPF volvió a subir los combustibles: 1,6% promedio en CABA
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
El Banco Central endurece encajes para frenar el dólar y afecta a las billeteras virtuales
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
El FMI bajó la meta de reservas: será de u$s5.000 millones en 2025
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
Empuje récord del agro: liquidó un 57% más y logró un julio histórico
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.