El Concejo pide a la Municipalidad mejorar el control de la Higiene Urbana
Se busca conocer la situación del Vertedero San Javier. “Hay un descontrol terrible”, advirtió el concejal Salim al referirse a la gestión de residuos en la comuna.
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución para que la Municipalidad de Salta intime a la empresa a cargo del servicio de higiene urbana, Agrotécnica Fueguina, a que habilite urgentemente el Módulo 4 en el Vertedero “San Javier”.
“Todo el mundo mira para otro lado y es grave porque estamos hablando del medioambiente, de un descontrol terrible. Hoy ví un informe acerca del basural a cielo abierto fuera del vertedero porque no hay control”, argumentó el concejal Alberto Salim, autor de la iniciativa, al advertir que se está “sobresaturando el módulo 1”.
Salim lamentó que no exista información sobre la cantidad de basura que se genera diariamente porque “no están las planillas con los informes que nos digan ‘tantos camiones ingresaron con tal tonelaje, tal cantidad de toneladas de residuos han sido recuperados por las cooperativas’”.
Asimismo, el concejal de la UCR planteó que el programa de separación de residuos se ejecuta en los domicilios como muestra de voluntad de la ciudadanía, pero lamentó que luego toda la basura vaya a un mismo lugar.
El proyecto solicita que AF “determine áreas específicas para la distribución de los residuos secos; optimizar la red de conducción y tratamiento de líquidos lixiviados y reparar las cañerías de captura y transporte de los gases a la planta de Biogás; y mejorar las medidas de seguridad del predio”.
Te puede interesar
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.