Regresa el servicio de tren de pasajeros entre Argentina y Paraguay
Funcionará junto con el servicio de cargas que había sido suspendido en marzo de 2020, cuando se cerraron las fronteras por la irrupción de la pandemia de coronavirus. La línea fue inaugurada a fines de 2014.
La línea de tren de pasajeros que une la ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones, con la de Encarnación en Paraguay, volverá a funcionar en breve tras reactivarse el pasado martes el servicio de cargas entre ambas localidades, según indicó el Ministerio de Transporte.
El servicio había sido suspendido en marzo de 2020 tras el cierre de fronteras que había impuesto el Gobierno nacional por la irrupción de la pandemia de coronavirus.
El puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une de manera terrestre las ciudades de ambos países –y por donde circula la línea ferroviaria- fue reabierto para vehículos en octubre de 2021.
La reactivación de la línea –que fue inaugurada a fines de 2014 y se encuentra concesionada a la empresa Casimiro Zbikoski- será “en los próximos días” y para ello se encuentran trabajando conjuntamente Trenes Argentinos Operaciones, Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) y Belgrano Cargas y Logística (BCyL), según indicó la cartera conducida por Alexis Guerrera en un comunicado.
En ese marco, este miércoles se establecieron las nuevas tarifas mínima, máxima y de referencia que tendrá el servicio a través de la Resolución 589/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Sobre el viaje
La tarifa de referencia subirá de $114 a $264 (un incremento del 132%), mientras que las tarifas mínima y máxima pasarán de $56 y $171 a $132 y $397, respectivamente.
En los últimos días de operación del servicio el costo era de $170, por lo que se espera que el valor sea cercano a la nueva tarifa de referencia.
El viaje entre ambas localidades insume ocho minutos y, hasta su suspensión, contaba con 23 frecuencias diarias de lunes a viernes entre Argentina y Paraguay, y viceversa.
Junto al tren de cargas
El tren de pasajeros se sumará al de cargas que volvió a funcionar el pasado martes, tras estar suspendido por siete años.
La reactivación del tramo internacional, fruto del acuerdo entre Trenes Argentinos y Fepasa, permitirá el transporte de cargas desde y hacia Paraguay a través de la traza de la línea Urquiza que atraviesa las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires, que suma un total de 1.500 kilómetros de vías operativas por las que se transportan piedra, raleo, cemento, pasta celulósica y cereal.
Se estima que el tramo inaugurado generará nuevos flujos de mercadería reduciendo tiempos y costos logísticos, como también brindará la posibilidad de que productores locales puedan exportar mercadería con valor agregado generando nuevas entradas de divisas.
Telam
Te puede interesar
Alerta en Cipolletti: se fugaron dos reclusos de la comisaría
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Tragedia en Santa Fe: cuatro obreros murieron en un edificio en construcción
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Con la cara tapada y calcinada. Horror en Santa Fe
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Vendía milanesas y chorizos hechos de papel higiénico: terminó detenido
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Cayeron en Barracas por falsificar recetas con membrete del Ministerio de Salud
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
Detienen a un hombre por grooming a un niño de nueve años en Roblox
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.