Salta06/09/2022

Lesa Humanidad: condenan a exjefe policial por el asesinato del comerciante Fidel Yazlle

Se trata de Andrés del Valle Soraire, exjefe de la “Guardia de Monte” durante la última dictadura cívico-militar. Yazlle fue secuestrado en Coronel Juan Solá y acribillado a balazos en Pluma de Pato.

Sebastián Rodríguez / Ministerio Público Fiscal

El Tribunal Oral Federal N° 1 condenó a prisión perpetua al exjefe policial Andrés del Valle Soraire, quien llegó a juicio imputado por el asesinato del comerciante y militante radical Fidel Yazlle, acaecido el 11 de febrero de 1977 en el norte salteño.

Soraire dirigía al momento de los hechos la denominada “Guardia del Monte”, una división de la Policía de Salta que actuó en el Terrorismo de Estado tanto en Salta como en las provincias vecinas. Yazlle, por su parte, era un comerciante muy querido de Coronel Juan Solá (Morillo).

Los fiscales Carlos Amad y Juan Manuel Sivila analizaron las pruebas, el contexto del hecho y el reclamo de justicia por parte de Francisca Teresa Toledo, viuda del comerciante, quien impulsó y acompaña el proceso penal desde hace más de 45 años.

Testigos del caso destacaron la actitud solidaria de Yazzlle y los fiscales explicaron que los acusados, en tanto, se valieron del aparato estatal para eliminarlo, pues se había convertido en un “enemigo”, tanto por las denuncias como por su militancia en el radicalismo.

La fiscalía señaló que Yazlle fue amenazado previamente a su muerte, ejecutada el 11 de febrero de 1977. “En ese día, entre las 20.00 y 20.30, una camioneta llegó hasta el comercio de Yazlle y sus dos ocupantes fingieron pedir orientación, pero al acercarse el comerciante reconoció a uno de ellos, circunstancias en que fue introducido al rodado, el que se marchó del lugar”, explicó el fiscal Amad.

Así, los captores llevaron al comerciante hasta dos kilómetros antes de llegar a la estación de Pluma de Pato, donde lo mataron a “quemarropa”, para luego arrastrar su cuerpo hasta las vías del tren. El cuerpo fue hallado al día siguiente totalmente diseccionado.

De esta manera, los autores del crimen buscaron no solo sembrar terror sino asegurarse la impunidad. Sin embargo, algunos testigos reconocieron en el cuerpo las heridas producidas por disparos.

Los fiscales descartaron de plano las que consideraron pistas falsas que los mismos policías responsables del homicidio intentaron imponer, maniobra que –según explicaron- “ya hemos visto en otros casos, incluso en el secuestro y asesinato del ex gobernador Miguel Ragone”.

Por último, explicaron que la situación con Yazlle, pese a su estrecha relación con sus vecinos, se tornó peligrosa cuando el comerciante denunció hechos de corrupción cometidos por el intendente de facto Humberto Lazarte y el comisario Zenón Ávila (fallecido), lo que lo convirtió en un “perseguido político".

El TOF N°1 está integrado por los jueces Mario Marcelo Juárez Almaraz, Marta Liliana Snopek y Federico Santiago Díaz. El abogado de la querella familiar es Javier Sarmiento y también participa el representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Gastón Casabella.

La condena de los magistrados coincidió con el pedido de los fiscales Amad y Sivila. En la sentencia se rechazaron los planteos de la defensa de Soraire respecto a la prescripción del caso por considerarlo delito común y no de lesa humanidad, por un lado, y sobre la inconstitucionalidad de la prisión perpetua como pena, por el otro.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.