Intendentes aliviados: La Auditoría les dio tres meses más para que acomoden los números
A través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, el Colegio de Auditores les permite por única vez presentar la Cuenta Gral. del Ejercicio 2021 hasta el 30 de setiembre.
La Constitución Provincial es clara en su artículo 169 y establece: "La Auditoría examina e informa a la Legislatura, aconsejando su aprobación o desaprobación sobre la Cuenta General del Ejercicio, cuentas de percepción e inversión de fondos públicos y de cualquiera de los estados contables elaborados por la Administración Pública Provincial y Municipal".
La Ley Provincial N° 7103 establece que el Poder Ejecutivo de la Provincia y los Ejecutivos Municipales deberán poner a disposición de la Auditoría General de la Provincia la Cuenta General del Ejercicio y la Cuenta de Percepción e Inversión de Fondos Públicos, antes del 30 de junio de cada año.
Además, la Ley Provincial N° 8126 en el artículo 41 última parte establece: "La misma debe remitirse a la Auditoría General de la Provincia hasta el 30 de junio de cada año” y que “el incumplimiento es causal de mal desempeño y de las sanciones previstas por Ley".
Este martes el Boletín Oficial publica la resolución 62 de la Auditoría General de la Provincia e informa que “algunos municipios” –sin especificar cuáles- no han cumplido la obligación constitucional y legal de remisión de la Cuenta General del Ejercicio, año 2021 y otros han solicitado prórroga para su cumplimiento.
Por ello, los cinco auditores generales, Gustavo Ferraris, Elsa Pereyra Maidana, Abdo Esper, Javier Cancinos y Javier Segura Alzogaray, concedieron la excepción y resolvieron “prorrogar de manera extraordinaria y por única vez hasta el 30 de septiembre de 2022 la remisión por parte de los Municipios de la Cuenta General del Ejercicio, año 2021”.
Si bien algunos intendentes cuentan entonces con tres meses de gracia para poder acomodar los números de sus comunas, el colegio de Auditores les aclara que “el incumplimiento de este último plazo para la remisión total de la información de la Cuenta General del Ejercicio, año 2021, dará lugar a una presentación ante el Ministerio Público Fiscal por el incumplimiento de la obligación a cargo de los Ejecutivos Municipales”.
Te puede interesar
San Lorenzo: 15 hectáreas afectadas en el Cerro Elefante; sospechan incendio intencional
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
San Lorenzo restringe el acceso a la Quebrada y la Reserva Las Yungas
La Municipalidad de San Lorenzo informó que este viernes se restringe el acceso a la Quebrada y a la Reserva Municipal Las Yungas.
Cobros irregulares en Cerrillos: investigan faltante millonario en Rentas durante la gestión de Yolanda Vega
El intendente de Cerrillos confirmó que se abrió un sumario y una denuncia penal tras detectar cobros irregulares en el área de Rentas. El dinero no ingresaba a las cuentas municipales.
Borelli: “La coparticipación cayó hasta un 70% y hoy necesitamos el 130% para pagar sueldos”
El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, advirtió que la caída de la coparticipación golpea de lleno las finanzas municipales. Dijo que en agosto la merma llegó al 70% y que los fondos actuales no alcanzan para cubrir salarios.
Rescataron un yaguareté que huyó del monte por el fuego en Orán
Un ejemplar de yaguareté fue hallado cerca del Ingenio San Martín del Tabacal y rescatado por personal ambiental.
El fuego amenaza comunidades rurales en los cerros de Orán
El avance del fuego en el departamento Orán preocupa por su cercanía a viviendas y comunidades rurales. Las altas temperaturas y los vientos complican el trabajo de los equipos, advierten.