Mauricio Macri afirmó que el kirchnerismo utilizó el ataque a la Vicepresidenta como una “cacería de enemigos”
El exmandatario expresó su repudio al atentado, pero cuestionó la manera en que el oficialismo analizó el violento hecho.
A través de sus redes sociales, el expresidente Mauricio Macri criticó al oficialismo, al apuntar que llevó adelante un “uso partidario” del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Macri aseguró que la manera en que dirigentes kirchneristas analizaron el violento hecho configura “una cacería de enemigos simbólicos”.
“El atentado a Cristina Kirchner está amenazando al país con otras desgracias”, expresó, primero, en un descargo publicado en sus redes sociales.
Sobre el ataque, el exmandatario aseguró que “mereció el repudio de todas las organizaciones y los dirigentes”. Sin embargo, sostuvo que el mismo episodio “está siendo utilizado por el kirchnerismo de forma partidaria”.
Por ello, manifestó que esta utilización tiene como objetivo “iniciar una cacería de enemigos simbólicos a los que les atribuye, sin ninguna racionalidad, la instigación a ese ataque”.
Además, comparó la actual situación con el atentado que sufrió Raúl Alfonsín en 1991 e indicó que él exlíder de UCR “se negó a situarse como víctima o utilizar políticamente el ataque como un ariete”.
En ese sentido, criticó a los dirigentes y militantes oficialistas que señalan como responsables del ataque a los medios e indicó que “esta atribución es tan irracional como el propio atentado y puede poner en peligro la vida de periodistas, la integridad de los medios de comunicación independientes y, a continuación, a la democracia misma”.
“Usan la oportunidad para debilitar dos columnas esenciales de la democracia (por la prensa y la Justicia) y, en ese acto, cambiar el discurso de los acontecimientos judiciales que todos conocemos”, expresó.
También indicó que “no hay ninguna posibilidad de democracia sin libertad de prensa” y explicó que “la libertad de expresión no es solamente el resultado de la falta de prohibiciones, sino también de la ausencia de amenazas y amedrentamientos”.
Macri señaló que ese es “un derecho de todos los argentinos como lo expresa la Constitución Nacional”. “Creemos en la libertad de prensa y en la independencia de la Justicia, creemos en la democracia. No nos dejamos confundir”, concluyó su comunicado.
TN
Te puede interesar
Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
Emilia Orozco titular y Alfredo Olmedo suplente para el Senado
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
Santiago del Estero: Gerardo Zamora buscará una banca en el Senado
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
Milei y Lemoine, en un almuerzo con granaderos por el 17 de agosto
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".