Política05/09/2022

Mauricio Macri afirmó que el kirchnerismo utilizó el ataque a la Vicepresidenta como una “cacería de enemigos”

El exmandatario expresó su repudio al atentado, pero cuestionó la manera en que el oficialismo analizó el violento hecho.

A través de sus redes sociales, el expresidente Mauricio Macri criticó al oficialismo, al apuntar que llevó adelante un “uso partidario” del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Macri aseguró que la manera en que dirigentes kirchneristas analizaron el violento hecho configura “una cacería de enemigos simbólicos”.

“El atentado a Cristina Kirchner está amenazando al país con otras desgracias”, expresó, primero, en un descargo publicado en sus redes sociales.

Sobre el ataque, el exmandatario aseguró que “mereció el repudio de todas las organizaciones y los dirigentes”. Sin embargo, sostuvo que el mismo episodio “está siendo utilizado por el kirchnerismo de forma partidaria”.

Por ello, manifestó que esta utilización tiene como objetivo “iniciar una cacería de enemigos simbólicos a los que les atribuye, sin ninguna racionalidad, la instigación a ese ataque”.

Además, comparó la actual situación con el atentado que sufrió Raúl Alfonsín en 1991 e indicó que él exlíder de UCR “se negó a situarse como víctima o utilizar políticamente el ataque como un ariete”.

En ese sentido, criticó a los dirigentes y militantes oficialistas que señalan como responsables del ataque a los medios e indicó que “esta atribución es tan irracional como el propio atentado y puede poner en peligro la vida de periodistas, la integridad de los medios de comunicación independientes y, a continuación, a la democracia misma”.

“Usan la oportunidad para debilitar dos columnas esenciales de la democracia (por la prensa y la Justicia) y, en ese acto, cambiar el discurso de los acontecimientos judiciales que todos conocemos”, expresó.

También indicó que “no hay ninguna posibilidad de democracia sin libertad de prensa” y explicó que “la libertad de expresión no es solamente el resultado de la falta de prohibiciones, sino también de la ausencia de amenazas y amedrentamientos”.

Macri señaló que ese es “un derecho de todos los argentinos como lo expresa la Constitución Nacional”. “Creemos en la libertad de prensa y en la independencia de la Justicia, creemos en la democracia. No nos dejamos confundir”, concluyó su comunicado.

TN

Te puede interesar

Universidades y Garrahan: Milei no aplicará las leyes pese al revés en el Senado

A pesar de que el Senado ratificó las leyes, el Gobierno asegura que las promulgará formalmente, pero no les asignará recursos presupuestarios.

"No genera empatía": la dura crítica de Martínez a Espert

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez aseguró que "no le dio ninguna lástima su exposición" y cuestionó su "doble vara" en el Congreso.

Espert, el "cisne negro" que hunde imagen de Milei

El escándalo Espert se consolida como un "cisne negro" para La Libertad Avanza, según Zuban Córdoba. El 62,9% considera que Espert debería renunciar a su candidatura.

Caso Machado: la Corte trata la extradición y Milei deberá definir

En la Argentina, la última firma para concretar una extradición depende del Poder Ejecutivo, es decir, del presidente Javier Milei. Una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorice la entrega del acusado.

Tras exigir claridad: Bullrich defendió a Espert, "habló con el corazón"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al candidato a diputado José Luis Espert y elogió sus explicaciones por los presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado.

Sáenz: "Necesitamos legisladores que peleen por los intereses de los salteños"

En un encuentro con vecinos en Parque de la Familia, el gobernador Gustavo Sáenz insistió en la necesidad de contar con legisladores que defiendan los intereses de Salta frente al poder central.