Turismo03/09/2022

En septiembre continúan los cursos de capacitación destinados a operadores turísticos

Los prestadores podrán participar en cursos virtuales o presenciales registrando inscripción en www.turismotecapacita.com. Ayer se realizó una capacitación para operadores de Turismo Naturaleza.

Los cursos de capacitación organizados por el Ministerio de Turismo y Deportes continuarán en septiembre con una interesante propuesta para los diversos prestadores del sector, los interesados deben inscribirse en http://www.turismotecapacita.com

Los cursos iniciaron ayer en la ciudad de Salta con un curso presencial que brindó el Ministerio de Turismo de la Nación sobre Aspectos Legales en Turismo Naturaleza dirigido a agentes de viaje, operadores, prestadores de Turismo Naturaleza y gestores de turismo municipal. Se analizaron aspectos jurídicos, se plantearon actuaciones ante accidentes y además se presentó la web de la Ruta Natural.

Previamente se realizó en la semana que finaliza la 1° Mesa para el Gerenciamiento del Riesgo, para la mejora continua de las prestaciones turísticas en el ámbito de la naturaleza. En esta primera reunión se trataron temas relacionados al desarrollo de la Gestión del Riesgo y Planes de Contingencia para Prestadores de Turismo Aventura, la construcción de protocolos adecuados para cada modalidad y su análisis pertinente de sus potenciales riesgos y cómo mitigarlos.

El cronograma de cursos continúa con Diseño de Experiencias Turística que se desarrolla hasta hoy en San Carlos a cargo de Patricia Ruiz; en tanto, el lunes 5 y el martes 6, destinado a directivos de empresas o emprendimientos de escala mediana o pequeña se llevará a cabo la capacitación presencial/virtual sobre Escuela de Negocios.  

Los Informantes de Turismo podrán formarse, de manera virtual, sobre Claves para la Organización de Eventos y Normas básicas de Protocolo el lunes 5 y el lunes 19, la capacitación estará a cargo de Marcela Ruiz

Técnicas para el Desarrollo de una Cocina Local y Creativa. El Proceso Creativo Aplicado a los Productos será el curso virtual que la Escuela de Gastronomía Salamanca dictará el lunes 19, por otra parte, el martes se dictará Técnicas para el Desarrollo de una Cocina Local y Creativa. Ambientación de los Espacios, ambos cursos están destinados a Prestadores Gastronómicos del Programa Sabores del Valle de Lerma y de los Valles Calchaquíes.

Desde el lunes 19 sábado 24 Patricia Ruiz estará a cargo en  San Carlos del curso Diseño de Experiencias Turísticas, módulos 3, 4 y 5; en tanto, Rodolfo Pastore dictará el viernes 23 Primeros Auxilios en Coronel Moldes.

El mes finaliza con los cursos de El Informante Turístico como Comunicador/ a Efectivo que de manera virtual dictará Andrea Goldfeder de modo virtual el jueves 29 a Informantes Turísticos. Por último, Rodolfo Pastore abordará conceptos de Primeros Auxilios en Tartagal y en Aguaray, ambos cursos son presenciales y se realizarán el jueves 29 y el viernes 30, respectivamente.

Te puede interesar

Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo

Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.

La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo

El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.