Política02/09/2022

“Parece que quieren matar al radicalismo para que quede en pie Juntos por un Cambio”

El presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical se diferenció de Nanni y Mimessi, y aseguró que él trabaja para que el radicalismo se fortalezca.

Rubén Correa por El Acople se refirió a la posición de la Unión Cívica Radical camino a las elecciones 2023, manifestó además que por la Carta Orgánica deben convocar candidatos para los próximos comicios.

“Hubo toda una estrategia de dormir y anestesiar el partido”, dijo, y agregó que es la intención de Miguel Nanni, presidente del Comité Provincia UCR, en su estrategia personalista.

Respecto a los rumores sobre la candidatura de Mario Mimessi a la vicegobernación junto a Gustavo Sáenz, calificó la estrategia como su “retiro de la política”, lo cual no beneficia a la UCR.

“Han ido sometiendo al partido a una situación de estrés y ahogamiento”, agregó.

En relación a la coalición del partido con Juntos por un Cambio, expresó que el radicalismo está fuertemente institucionalizado y hay una estructura para seguir en el “juego” democrático.

Por último consideró que no hay razón de “dormir” al radicalismo para que quede en pie Juntos por un Cambio, y añadió que trabaja para que “el radicalismo se fortalezca y no que desaparezca”, visión que abre la disidencia con el ala política Miguel Nanni, cerró.

Te puede interesar

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).

Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.

Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.