El atraso de fondos a obras sociales se normaliza, afirmó el titular de la Agencia de Discapacidad
Fernando Galarraga aseguró que “durante esta semana y la próxima se va a ir regularizando todo ese circuito”. Descartó además atrasos en torno al programa "Incluir Salud".
El atraso que hubo en las transferencias de los fondos de la Superintendencia de Servicios de Salud a las obras sociales para la atención de personas con discapacidad “se viene normalizando desde el lunes”, afirmó el titular del organismo nacional Fernando Galarraga.
Galarraga indicó que “durante esta semana y la próxima se va a ir regularizando todo ese circuito” y aclaró que el pago a más de 1.200 instituciones de todo el país correspondiente al Programa Incluir Salud no sufrió “ninguna interrupción del flujo de pagos”.
“No vamos a tomar ninguna medida que implique quitar a las obras sociales del sistema que cumplan con las obligaciones que les instituye la ley”, añadió el funcionario en diálogo con Télam Radio.
Finalmente el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad dijo que se está “analizando medidas, revisando y elaborando propuestas para sanear el sistema y darle mayor sustentabilidad”.
Vale recordar que en los últimos días hubo protestas en Salta y otros puntos del país por medidas administrativas en el Ministerio de Economía. Tras ello se produjeron cruces entre oficialismo y oposición y también se impulsaron pedidos de informes desde el Congreso.
Te puede interesar
Combustibles: YPF subió los precios pese a la baja previa de mayo
El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.
El Gobierno bajó aranceles a electrónicos: “Habrá impacto en Tierra del Fuego, pero es lo correcto”
El ministro de Desregulación del Estado admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla pero defendió el gasto "extra" que se "ahorrará".
El Gobierno anunció un reforma migratoria y endurecerá controles a extranjeros
El vocero presidencial comunicó la medida durante una rueda de prensa que ofreció en Casa Rosada, En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.
La UTA cerró paritarias y desactivó la amenaza de paro de colectivos
El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo.
Pymes advierten por llegada de productos asiáticos y dificultades en pagos de proveedores
Abril fue un mes de menor ventas que marzo. Si bien destacan que se trata de una caída esperable, comerciantes ponen foco en la llegada de productos del sudeste asiático.
El BCRA buscará un nuevo REPO para reforzar reservas sin comprar dólares
Así lo aseguró Vladimir Werning y destacó que la salida del cepo cambiario se dio sin sobresaltos en el dólar.