Salta01/09/2022

El Senado reconoció a soldados güemesianos de Cachi por su lucha independentista

Se trata del teniente general Eustoquio Frías y los coroneles Luis Borja Díaz, Manuel Ubaldo de Lea y Plaza y el teniente coronel José Remigio de Lea y Plaza.

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó un proyecto de reconocimiento para cuatro soldados oriundos de la región del Alto Valle Calchaquí por su participación en la guerra de la independencia comandada, en el Norte Argentino, por el General Martín Miguel de Güemes.

Ellos son el teniente general Eustoquio Frías y los coroneles Luis Borja Díaz, Manuel Ubaldo de Lea y Plaza y el teniente coronel José Remigio de Lea y Plaza, oriundos del actual territorio del departamento Cachi.

La iniciativa, que fue presentada por el senador cacheño Walter Wayar, invita al municipio de Cachi a adherirse al homenaje colocando en la plaza principal del pueblo, o en algún lugar digno del municipio, bustos alegóricos y las respectivas placas con breves biografías de los mismos. 

Wayar destacó el aporte de grandes personas a lo largo de la historia que “dejaron semillitas fructíferas” y resaltó la importancia de hacer un revisionismo histórico desde el territorio. 

“No solo es un reconocimiento a su patriotismo, su heroísmo, a su lucha y a su vida, sino una solicitud al pueblo de Cachi, que a través del Municipio con sus concejales, para que a estos héroes los tengamos presentes en nombres de calles, en bustos, en plazas, pero sobretodo en el colectivo de nuestra sociedad”, argumentó Wayar.

Y concluyó: “Hoy más que nunca nuestros jóvenes necesitan anclarse, afianzarse y aferrarse a cosas que le den valor, trascendencia y que le digan que la vida a vivir vale la pena cuando se lo hace con altruismo, con convicciones, con horizontes, objetivos y metas, que son como la vivieron estos cuatro héroes que hoy estamos homenajeando”.

A los homenajes se sumó el legislador por Iruya, Walter Cruz, al mencionar la conocida plaza “La Tablada”, pero “nadie casi recuerda que la plaza se llama Sargento Rosa Guevara, una hermana de la comunidad de Las Higueras- que hasta ahora sus familiares siguen viviendo ahí- que fueron parte del ejército de Güemes, sargento del Ejército Argentino”.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.