Salta se prepara para el Milagro
Se espera la llegada de 170 peregrinaciones oficiales.
Esta mañana se convocó a una conferencia de prensa en el Arzobispado de Salta para brindar detalles sobre la organización de la Fiesta del Milagro. Por Aries, el padre Javier Romero, prensa del Arzobispado, destacó que se espera la llegada de 170 peregrinaciones oficiales.
“Es algo desbordante”, subrayó remarcando que se trata del primer milagro sin restricciones, aunque con las precauciones correspondientes.
Sobre el recorrido de la procesión, indicó que es el mismo de todos los años. Anmbas imágenes saldrán desde la Catedral Basílica por calle España, Zuviría, Belgrano y Sarmiento. En este punto, la imagen de la Virgen continuará por Necochea, Adolfo Güemes y 12 de Octubre hasta el monumento 20 de Febrero.
En tanto, la imagen del Señor Del Milagro continuará desde ese punto por 25 de Mayo y Necochea hasta el monumento para la renovación del Pacto. El horario será el mismo de todos los años y estará disponible en las redes sociales.
La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, destacó el trabajo en conjunto de distintas áreas. “Si Obras Públicas no hubiera trabajado previamente en el recorrido, si Prevención y Emergencias no toma los recaudos previos, si Turismo no hubiera hecho las notificaciones, esto no hubiera llegado a buen puerto”, aseguró.
Además, se refirió al convenio con el Ejército para que los vendedores ambulantes se ubiquen en el Campo Histórico de la Cruz. “Creo que para quienes van a hacer la actividad comercial es una buena opción”, sostuvo. La autorización es del 6 al 15 de septiembre y ya hay más de 100 inscriptos, además de las instituciones que antes se instalaban en plazo Belgrano, indicó.
Por su parte, Gilberto Pereyra, secretario de Movilidad Ciudadana, indicó que los cortes de calles se informarán un día antes de la procesión. Destacó que la prioridad es el trabajo de cobertura de la festividad y señaló que ya cuentan con personal prestando servicio en horas extras.
Te puede interesar
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
Por decisión de Sáenz, el boleto para las elecciones será gratis
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.