Política01/09/2022

José Urtubey calificó a Milei de “simplista” y llamó a todos los sectores a concertar acuerdos

Hasta que se dieron los “desencuentros políticos” la economía venía creciendo, expresó. “La botonera única es importante” dijo en relación a la unificación del Ministerio de Economía.

Por Día de Miércoles, el dirigente y empresario industrial, José Urtubey se refirió a la situación económica del país, consideró que hay inestabilidad en la macroeconomía y en el sistema por lo que la dirigencia política debe llegar a acuerdos para encarar reformas de fondo.

La exigencia es llegar a los acuerdos y generar conciencia colectiva para salir de los extremos y las soluciones fáciles, en referencia a la creciente figura de Javier Milei. Consideró que las propuestas, del economista y diputado nacional por "La Libertad Avanza", como la eliminación de la regulación estatal del sistema monetario es un absurdo.

En tal sentido calificó que el rol del Estado es fundamental y se vio en la pandemia. Consideró que la dolarización de la economía argentina es otra propuesta imposible porque no están dadas las condiciones ya que el país no cuenta con las reservas y el mundo está yendo hacia el lugar opuesto.

“Cuando escucho que hay que cerrar el banco central es ir a un simplismo propio de quien no tuvo responsabilidades mayores en su vida de nada”, indicó.

Antes de la crisis política de la coalición oficialista la economía estaba en crecimiento, afirmó, y añadió que hay que ver también que hay un 50% de informalidad en el empleo.

Consultado sobre la visión económica con la figura de Sergio Massa, señaló que es importante la “botonera única” porque se unificó la toma de decisiones en el Ministerio de Economía, Producción y Agricultura.

 

Te puede interesar

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.