Nación está analizando una propuesta para que el agro liquide los granos
Así lo confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se descartó además un esquema de “retenciones cero”.
El Gobierno nacional está “trabajando y analizando” una medida para incentivar al sector agroexportador a liquidar la soja, confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
La propuesta busca el ingreso de dólares a partir de la liquidación de los granos que el sector retiene en silobolsas a la espera de una devaluación del dólar. Anteriormente el Gobierno había implementado como instrumento el conocido “dólar soja”, pero no tuvo grandes efectos.
Al exponer en el Senado de la Nación, Bahillo descartó la posibilidad de establecer un esquema de “retenciones cero” para las exportaciones agropecuarias y rechazó que desde el gobierno se “ataque al campo”.
“No estoy en condiciones ni puedo hacer ningún anuncio. La Mesa de Enlace lo planteó en la reunión que mantuvo con el ministro Sergio Massa. Se evalúa este tema y hay voluntad de trabajar en el mismo y de dar una respuesta favorable”, sostuvo el funcionario.
Durante la jornada de hoy hubo trascendidos respecto a la posibilidad de que el Gobierno ofrezca un dólar a 200 pesos para incentivar la liquidación de soja. La Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) dijo no estar detrás de dichas versiones.
Te puede interesar
Lugones salió al cruce de los antivacunas: "Las vacunas previenen enfermedades graves"
El ministro de Salud, Mario Lugones, salió a defender las vacunas ante la jornada antivacunas en Diputados.
Récord de salidas: más de 725 mil argentinos viajaron en octubre
El INDEC confirmó una fuga de divisas por turismo. Más de 725 mil argentinos viajaron al exterior en octubre, disparando el gasto y dejando un déficit de 364 millones de dólares.
Subsidios unificados: El Gobierno cambia el esquema de luz y gas desde 2026
El Gobierno anunció un nuevo esquema único de subsidios en luz y gas a partir de 2026. Se elimina la segmentación y solo recibirán asistencia quienes ganen menos de $3,6 millones mensuales.
El costo de vivir se reconfiguró: Alquileres y tarifas pulverizaron el salario
El Gobierno de Javier Milei impulsó una corrección de precios relativos que reconfiguró el gasto de los hogares, según el informe PxQ.
ATE anunció un paro nacional y "protestas sorpresivas en diciembre"
"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.