Argentina31/08/2022

Nación está analizando una propuesta para que el agro liquide los granos

Así lo confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se descartó además un esquema de “retenciones cero”.

Foto: Carlos Brigo (archivo).

El Gobierno nacional está “trabajando y analizando” una medida para incentivar al sector agroexportador a liquidar la soja, confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

La propuesta busca el ingreso de dólares a partir de la liquidación de los granos que el sector retiene en silobolsas a la espera de una devaluación del dólar. Anteriormente el Gobierno había implementado como instrumento el conocido “dólar soja”, pero no tuvo grandes efectos.

Al exponer en el Senado de la Nación, Bahillo descartó la posibilidad de establecer un esquema de “retenciones cero” para las exportaciones agropecuarias y rechazó que desde el gobierno se “ataque al campo”.

“No estoy en condiciones ni puedo hacer ningún anuncio. La Mesa de Enlace lo planteó en la reunión que mantuvo con el ministro Sergio Massa. Se evalúa este tema y hay voluntad de trabajar en el mismo y de dar una respuesta favorable”, sostuvo el funcionario.

Durante la jornada de hoy hubo trascendidos respecto a la posibilidad de que el Gobierno ofrezca un dólar a 200 pesos para incentivar la liquidación de soja. La Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) dijo no estar detrás de dichas versiones.

Te puede interesar

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.