Aumentan las tasas de interés y los topes de descuento del programa Ahora 12
La secretaría de Comercio destaca que la financiación del programa oficial ofrece una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado.
La Secretaría de Comercio actualizó las tasas máximas de descuento para los comercios y las tasas de interés para el cobro al consumidor en cada plan de financiamiento incluido en el programa gubernamental “Ahora 12”.
El plan que fomenta el consumo y la producción nacional financia las compras en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado privado (un préstamo privado ronda el 100 por ciento, por ejemplo).
De esta manera, las tasas máximas que los bancos aplican a los comercios- a cobrar en 10 días hábiles luego de realizada la venta- pasan del 5,11% actual al 7,06% para tres cuotas; a 13,3% para seis; a 24,16% para 12; a 32,2% para 18 y a 40,78% para 24.
Mientras que la Tasa Nominal Anual promedio del Programa se incrementará a 59,08% para la financiación en tres, seis, doce, dieciocho y veinticuatro cuotas fijas. Hasta ayer fue de 42% para tres, seis y doce cuotas fijas y de 49% para 18 y 24.
En el gobierno consideran que pese al incremento, la tasa prevista “significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente , por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores”.
Te puede interesar
Embajador en EE. UU. confirmó un "acuerdo comercial muy importante" con Argentina
El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, confirmó que la próxima semana habrá novedades sobre un "acuerdo comercial muy importante" entre ambas naciones.
Aerolíneas suspende ocho aviones por fallas en motores de un fabricante
La medida fue adoptada luego de que el vuelo AR1526 (Aeroparque-Córdoba) debiera realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza por un desperfecto en un propulsor.
Nación presentó en el Senado su visión sobre la nueva Ley de Biocombustibles
El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.
Siete de cada 10 argentinos consideran imprescindible la formación docente en IA
Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UADE reveló que siete de cada 10 argentinos consideran que es imprescindible que los docentes se formen en Inteligencia Artificial (IA).
Desbarataron una red de contrabando que habría operado en Salta: tenía $400 millones en ropa trucha
Un total de 11 personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte del negocio ilícito. Según la investigación, la organización criminal también habría operado en Misiones.
El Tesoro solo renovó el 45,68% de la deuda en pesos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos.