Argentina30/08/2022

Aumentan las tasas de interés y los topes de descuento del programa Ahora 12

La secretaría de Comercio destaca que la financiación del programa oficial ofrece una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado.

La Secretaría de Comercio actualizó las tasas máximas de descuento para los comercios y las tasas de interés para el cobro al consumidor en cada plan de financiamiento incluido en el programa gubernamental “Ahora 12”.

El plan que fomenta el consumo y la producción nacional financia las compras en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado privado (un préstamo privado ronda el 100 por ciento, por ejemplo).

De esta manera, las tasas máximas que los bancos aplican a los comercios- a cobrar en 10 días hábiles luego de realizada la venta- pasan del 5,11% actual al 7,06% para tres cuotas; a 13,3% para seis; a 24,16% para 12; a 32,2% para 18 y a 40,78% para 24.

Mientras que la Tasa Nominal Anual promedio del Programa se incrementará a 59,08% para la financiación en tres, seis, doce, dieciocho y veinticuatro cuotas fijas. Hasta ayer fue de 42% para tres, seis y doce cuotas fijas y de 49% para 18 y 24.

En el gobierno consideran que pese al incremento, la tasa prevista “significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente , por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores”.

Te puede interesar

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.