Discapacidad: Este miércoles el ministro Esteban se reunirá con los prestadores
Esta mañana profesionales, transportistas y familiares de personas con discapacidad se manifestaron en Casa de Gobierno. La asistencia y trasporte están paralizados.
Por Aries, la presidenta de la institución KALEN, Rosana Fernández habló sobre la reunión que mantuvo junto a otros prestadores con el coordinador de Asuntos Legales e Institucionales del Ministerio de Salud.
En tal sentido, para este miércoles el ministro de Salud, Juan José Esteban se comprometió a recibirlos e interceder ante los organismos nacionales para que regularicen las deudas en discapacidad.
Los servicios y atención en el área están suspendidos desde el lunes, cerró Fernández.
Te puede interesar
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Salta suma el 9° operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El peligro de la desinformación en salud: un llamado a detener las noticias falsas
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.