Desmienten un brote de diarrea
El Hospital Materno Infantil atendió cuadros de diarrea, vómitos y fiebre, recomiendan la higiene de los alimentos.
Por Aries, la pediatra infectóloga del Materno Infantil, Gabriela Rapeti se refirió a los niños que ingresaron en este mes con síntomas febriles, diarrea y vómitos. Desmintió que se trate de un brote de diarrea. “En este momento tiene que ver con algo viral”, expresó.
En tal sentido recordó que en agosto del 2021 se registraron 12 casos, mientras que en este mes no superan los tres casos.
Recomendó la higiene en los alimentos y tomar agua segura.
Para prevenir la salmonelosis, desde el Ministerio de Salud se aconseja:
- Cocinar bien los alimentos. Las bacterias suelen encontrarse en productos animales y se pueden matar con el calor mientras se cocinan. Usar el microondas no es una forma fiable de matar bacterias.
- Manipular los huevos con cuidado, cocinarlos bien y evitar hacer huevos poché (con la yema líquida)
- Evitar las comidas que puedan contener ingredientes crudos. El aderezo de la ensalada césar, el Tiramisú, los helados hechos en la casa y el glaseado pueden contener huevos crudos.
- Mantener limpias las superficies donde se cocina, lavarse a conciencia las manos, así como las tablas para cortar y los cuchillos después de manipular alimentos por cocinar.
- Evitar el contacto con las heces de las mascotas. Lavarse bien las manos con agua y jabón luego de tocar un animal.
- No cocinar para otras personas cuando se esté enfermo, sobre todo si se tiene vómitos o diarrea.
- Mantener la comida bien refrigerada. No dejar los alimentos cocidos fuera de la heladera por más de 1 hora.
Asimismo, la profesional indicó que ante cualquier síntoma no automedicarse y recurrir al centro de salud más cercano a su domicilio.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.