Política29/08/2022

Con la suspensión de las PASO no habrá ni más participación ni una política ordenada

Así lo afirmó Pedro Butazzoni en Aries. Para el analista y consultor político se debería haber modificado la ley para ampliar la participación.

Por Aries, el co-director de la consultora “Droit” Pedro Buttazzoni aseguró que la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia no redundará en una mayor participación ciudadana ni en un ordenamiento político.

“Las PASO lo que hacen sanamente es ordenar la política, que no lleguemos a la final con 30 listas (…). Ahora no vamos a tener ni mejor participación ni una política ordenada porque también vamos a seguir llegando a las generales con muchos candidatos”, sostuvo al respecto.

En cambio, Buttazzoni planteó que se debería haber ampliado la participación para llegar a las elecciones generales con “dos o tres frentes electorales”. También dijo que hay “dos problemas” en la normativa actual que se deberían modificar: el piso electoral y la posibilidad de que varios partidos políticos adhieran a un mismo frente.

“Eso es un problema. El frente debería tener un candidato a Gobernador, un candidato a Diputado y un candidato a Concejal y luego, abajo, completar la lista. Eso debería ser un frente, y ése frente debería tener una propuesta para Salta”, reflexionó el ex OAJNU. 

Sucede que, para Buttazzoni, en la actualidad "no existe" un proyecto de Gobierno provincial a largo plazo. "¿Para dónde va Salta? No lo sabemos. Y eso es porque no hay dirigencia”, afirmó.

Juntos por el Cambio en alerta ante la posible suspensión de las PASO en Catamarca

Te puede interesar

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.