Con la suspensión de las PASO no habrá ni más participación ni una política ordenada
Así lo afirmó Pedro Butazzoni en Aries. Para el analista y consultor político se debería haber modificado la ley para ampliar la participación.
Por Aries, el co-director de la consultora “Droit” Pedro Buttazzoni aseguró que la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia no redundará en una mayor participación ciudadana ni en un ordenamiento político.
“Las PASO lo que hacen sanamente es ordenar la política, que no lleguemos a la final con 30 listas (…). Ahora no vamos a tener ni mejor participación ni una política ordenada porque también vamos a seguir llegando a las generales con muchos candidatos”, sostuvo al respecto.
En cambio, Buttazzoni planteó que se debería haber ampliado la participación para llegar a las elecciones generales con “dos o tres frentes electorales”. También dijo que hay “dos problemas” en la normativa actual que se deberían modificar: el piso electoral y la posibilidad de que varios partidos políticos adhieran a un mismo frente.
“Eso es un problema. El frente debería tener un candidato a Gobernador, un candidato a Diputado y un candidato a Concejal y luego, abajo, completar la lista. Eso debería ser un frente, y ése frente debería tener una propuesta para Salta”, reflexionó el ex OAJNU.
Sucede que, para Buttazzoni, en la actualidad "no existe" un proyecto de Gobierno provincial a largo plazo. "¿Para dónde va Salta? No lo sabemos. Y eso es porque no hay dirigencia”, afirmó.
Te puede interesar
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.
El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral
Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.
El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más
La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.
Milei viaja a Brasil para una cumbre que definirá el futuro comercial del Mercosur
El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.
Sáenz y cuatro gobernadores definen hoy un Bloque Federal que sacude al peronismo
Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.