Salta es la 2da provincia con peores índices en violencia de género
Así lo indicó un informe realizado en 12 provincias sobre un muestreo de más de 12 mil mujeres. En primer lugar se ubicó Jujuy.
Casi la mitad de las argentinas atravesó o atraviesa situaciones de violencia de género, según una encuesta elaborada por el Gobierno nacional y la iniciativa Spotlight. La misma se realizó en 25 aglomerados urbanos de 12 provincias y se entrevistó a 12.152 mujeres de 18 a 65 años.
De las provincias relevadas, los niveles más altos de violencia doméstica se encontraron en Jujuy (67,5%), Salta (62%) y Tucumán (51%). En el otro extremo se ubicaron Santa Fe (32%), Santiago del Estero (37,5%) y Entre Ríos (39%).
En cuanto a los tipos de violencia de género, los datos arrojaron que la de tipo “psicológica” encabeza el ránking con el 42%; le siguen la “económica y patrimonial” y la “física”, ambas con un 23%, y finalmente la “sexual”, con un 18%.
A su vez, el 77% de las encuestadas que atravesó algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas, no ha realizado la denuncia. Mientras que los casos de violencia física por parte de sus ex parejas fueron el momento en que manifestaron la intención de separarse, así como durante el embarazo y la maternidad son señalados como eventos asociados a episodios de violencia.
Otro eje que aportó el relevamiento se relaciona con los efectos que la violencia tiene en la salud y el bienestar de las mujeres. La depresión, la angustia y los miedos son las respuestas prioritarias.
La mayoría de las encuestadas que atravesaron situaciones de violencia de género ha declarado conocer algún servicio o dispositivo de atención (67,4%), siendo la Línea 144 el más mencionado. En tanto que son las más jóvenes las que tienden a comunicar su situación y pedir ayuda.
Te puede interesar
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.