“Soy una convencida que Juntos por un Cambio va a gobernar el país”
Así lo afirmó la dirigente del Pro en Salta, Inés Liendo, y consideró que el desafío para el espacio es el diálogo y evitar los personalismos.
Por Aries, Inés Liendo habló sobre el trabajo que Propuesta Republicana realiza para conformar un equipo de dirigentes que se fortalezca como una alternativa para los salteños.
“Viene la etapa de empezar a discutir nuestras candidaturas”, expresó y consideró que es tiempo de dejar los personalismos y las mezquindades, para que el Proyecto sea el protagonista.
Además se refirió al lugar que ocupa el PRO local dentro del espacio a nivel nacional, y destacó que Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y referente del PRO, celebró el potencial de los dirigentes salteños, con gente joven y proyectos nuevos.
Respecto a las internas en el espacio, prefiere que las discusiones partidarias no se expongan y se resuelvan puertas adentro.
Por otra parte, consultada sobre si le gustaría ser candidata a intendenta en las próximas elecciones, Liendo aseguró que si bien su objetivo es fortalecer el Pro en la provincia, ocupará el lugar que consideren desde su espacio que deba ocupar, y añadió “sería bueno tener una capital más eficiente”.
Por último mostró un convencimiento en que Juntos por un Cambio va a gobernar el país, y destacó a dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Te puede interesar
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.
El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral
Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.
El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más
La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.