Judiciales25/08/2022

Imputaron a una abogada de Metán vinculada a la financiera ilegal Ríos & Asociados

La mujer está acusada de formar parte de la organización delictiva. Es pareja de uno de los imputados detenidos previamente.

La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio imputó a una abogada de la ciudad de Metán por el delito de falsedad de instrumento privado y asociación ilícita, en concurso real, en el marco de la causa que se sigue por la financiera ilegal Ríos & Asociados que operó en la provincia.

Según la titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, la mujer participó activamente en la confección de contratos, la recepción de dinero e inyección de capital en la organización delictiva.

Ante los allanamientos, tomó un rol protagónico en la defensa de algunos de los imputados, como así también en el contacto con los damnificados solicitando que le envíen contratos bajo falsa promesa de realizar trámites ante la fiscalía para la devolución del dinero invertido.

La mujer se negó a declarar. En declaraciones testimoniales ha sido señalada como la responsable  de inducir a error a distintas personas captadas para inversiones y luego distribuir entre los miembros de la estructura el producto de dicha actividad.

Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte que la abogada, que es pareja de uno de los imputados detenidos, se presentaba y representaba como tal al realizar la actividad ilegal que llevó adelante la jefa operativa de la asociación Cynthia Moya.

Te puede interesar

Autos y bicicletas en la nueva subasta electrónica del Poder Judicial de Salta

Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.

Muerte en el penal de Villa Las Rosas

Se informó sobre el fallecimiento de un interno en la unidad carcelaria provincial en la mañana de este viernes.

Imputan a Sandra Pettovello por presuntas irregularidades en fondos para alimentos

La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.

La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de farmacias

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario.

La Justicia ordenó reabrir la causa contra Evo Morales por presunta trata y abuso de menores

La Cámara Federal revocó el archivo de la denuncia realizada contra el ex presidente boliviano durante su estadía como asilado político.

El Gobierno propone la continuidad de López Viñals en la Corte

En este 2025 vence el mandato del Juez de la Corte de Salta y se instruyó el procedimiento participativo para su continuidad.