Wayar sobre la suspensión de las PASO: “Estamos quitándole democracia al pueblo salteño”
El senador por Cachi también cuestionó el doble estándar del Gobierno al justificar la anulación por un factor económico y al mismo tiempo, desdoblar los comicios del calendario electoral.
Walter Wayar consideró que la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es un retroceso puesto que no fortalece la institucionalidad en momentos en que la Patria así lo requiere.
“He escuchado coincidencias en que se debe estudiar una nueva ley. Comparto totalmente, todas las leyes son perfectibles, más aún las que buscan más democracia e institucionalidad. Les quiero decir que no estamos haciendo una nueva ley, ni perfeccionando nada, ni fortaleciendo la institucionalidad. Estamos quitándole democracia al pueblo salteño”, afirmó.
El senador por Cachi sostuvo que se debe pensar más allá de las fronteras departamentales para tener en cuenta la realidad provincial y expuso un doble estándar en los argumentos del oficialismo.
Por un lado, Wayar planteó que en el 2021 se dijo que sacaban las PASO por la pandemia, “pero mientras con la mano se escribía la ley que anulaba las PASO, con la otra se firmaba un decreto adelantando las elecciones a la peor etapa de la pandemia”. “¡Qué contradicción!”, bramó.
En otro orden, el ex vicegobernador se hizo eco del "ahorro" económico al cual refiere el oficialismo al señalar que “se gasta mucha plata en elecciones”.
“Otra contradicción más: porque decimos vamos a sacar las PASO para evitar costos y rápidamente adelantamos las elecciones”, indicó en referencia al desdoblamiento de los comicios locales del calendario electoral. En este caso también mencionó el sistema de voto electrónico que demanda una importante erogación presupuestaria.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.