Wayar sobre la suspensión de las PASO: “Estamos quitándole democracia al pueblo salteño”
El senador por Cachi también cuestionó el doble estándar del Gobierno al justificar la anulación por un factor económico y al mismo tiempo, desdoblar los comicios del calendario electoral.
Walter Wayar consideró que la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es un retroceso puesto que no fortalece la institucionalidad en momentos en que la Patria así lo requiere.
“He escuchado coincidencias en que se debe estudiar una nueva ley. Comparto totalmente, todas las leyes son perfectibles, más aún las que buscan más democracia e institucionalidad. Les quiero decir que no estamos haciendo una nueva ley, ni perfeccionando nada, ni fortaleciendo la institucionalidad. Estamos quitándole democracia al pueblo salteño”, afirmó.
El senador por Cachi sostuvo que se debe pensar más allá de las fronteras departamentales para tener en cuenta la realidad provincial y expuso un doble estándar en los argumentos del oficialismo.
Por un lado, Wayar planteó que en el 2021 se dijo que sacaban las PASO por la pandemia, “pero mientras con la mano se escribía la ley que anulaba las PASO, con la otra se firmaba un decreto adelantando las elecciones a la peor etapa de la pandemia”. “¡Qué contradicción!”, bramó.
En otro orden, el ex vicegobernador se hizo eco del "ahorro" económico al cual refiere el oficialismo al señalar que “se gasta mucha plata en elecciones”.
“Otra contradicción más: porque decimos vamos a sacar las PASO para evitar costos y rápidamente adelantamos las elecciones”, indicó en referencia al desdoblamiento de los comicios locales del calendario electoral. En este caso también mencionó el sistema de voto electrónico que demanda una importante erogación presupuestaria.
Te puede interesar
Milei se reunió en la Casa Rosada con los gobernadores, se espera por una conferencia oficial
Javier Milei se reunió con los 20 gobernadores y con el Gabinete en Casa Rosada. Kicillof, Quintela, Insfrán y Mellela no fueron invitados.
Quirno negó condicionalidades en el respaldo de EE.UU
El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.
La Provincia asiste financieramente a Nación para acelerar la pavimentación de la RN 51
Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.
Alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña
Un documento oficial detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.
Milei suma al Gabinete en pleno a la reunión con los gobernadores
Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.
Kicillof cruzó al Gobierno por dejarlo fuera de la reunión con gobernadores
El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.