Argentina24/08/2022

Dictamen favorable para la prórroga de la Entrega Voluntaria de Armas de Fuego

La oposición pidió controles sobre el destino final de las armas. El oficialismo explicó que tras la entrega “de inmediato se las inutiliza”. Acuerdo para citar a la titular de la ANMAC.

El proyecto para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2023 el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados.

Se modifica el artículo 4 de la Ley 26.216 sobre las finalidades del programa: disminución del uso y proliferación de armas de fuego en la sociedad civil; la reducción de accidentes, hechos de violencia y delitos ocasionados por el acceso y uso de armas de fuego; y la sensibilización y concientización sobre los riesgos que representa la presencia de un arma de fuego.

La iniciativa, que tiene media sanción del Senado, fue presentada por el Poder Ejecutivo. Al momento del debate, la oposición pidió la citación de la titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Natasa Loizou.

Mónica Frade (CC-ARI) consideró que la medida “debería ser permanente” y controlada porque, reclamó, “luego no sabemos a dónde van esas armas; no sabemos si van al mercado negro y no hay casi destrucción de armas”.

El oficialista Rodolfo Tailhade (FdT) apoyó la convocatoria a la titular de ANMAC y aclaró que el programa consiste en la destrucción del arma en el momento en que el ciudadano se acerca a entregarla”. Allí se produce la “inutilización a través de una máquina especial”, añadió.

La ley 26.216 creó el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, consistente en la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego, a cambio de un incentivo económico y gozando de la amnistía penal por los delitos de tenencia ilegítima de armas de fuego; lo cual lo convierte en una herramienta clave en la política pública de desarme del Estado Argentino.

Desde el año 2007 y gracias al programa, se han recibido e inutilizado en el acto más de 200.000 armas de fuego y alrededor de 2.000.000 de municiones, informó la ANMAC días atrás.

Te puede interesar

Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave

Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.

Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal

El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.

Consumo de carne vacuna en mínimos históricos

Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"

Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.

A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores

Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.

Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".