El Mundo24/08/2022

Los presidentes de México, Bolivia y Colombia respaldaron a Cristina Kirchner

Fue a través de una declaración de apoyo a la Vicepresidenta argentina en el marco del proceso judicial que se lleva a cabo en su contra.

Los presidentes de México, Colombia y Bolivia apoyaron a CFK

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México), Luis Arce (Bolivia) y Gustavo Petro (Colombia) expresaron su “más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judicial que viene sufriendo” la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“El acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a agolpe de señalamiento de sus adversarios políticos, titulares periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales”, señala el texto.

López Obrador, Arce y Petro advierten que con dicha persecución buscan apartar a CFK de la vida pública,  política y electoral, “así como sepultar los valores e ideales que representa, con el objetivo final de implantar un modelo neoliberal”.

“En los últimos años el poder judicial ha abierto numerosas causas en su contra, muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de cualquier tipo de indicio sólido”, añade la declaración de apoyo a CFK.

Los mandatarios colocan a la ‘Causa Vialidad’ como un eslabón más del embate judicial contra la titular del Senado y cuestionan también al Tribunal que lleva a cabo dicho expediente por haberle negado el derecho a defensa tras el pedido de pena.

“Ante esta situación, y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales que rodean estos casos, exigimos que se tomen en cuenta las conclusiones del informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que cuestionaba la independencia de los magistrados y abogados involucrados en varias de estas causas”, sigue.

El texto, al cual adhirió el presidente argentino Alberto Fernández, concluye: “Manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos”.

Te puede interesar

Hamas entregó solo cuatro de los veintiocho cuerpos que tenía secuestrados

El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.

EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.

Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica

La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.

Hamas incumple acuerdo y entrega solo algunos restos de rehenes muertos

El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.

Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”

El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Lula aseguró que el papa León XIV visitará Brasil “en el momento oportuno”

Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.