El Mundo24/08/2022

Los presidentes de México, Bolivia y Colombia respaldaron a Cristina Kirchner

Fue a través de una declaración de apoyo a la Vicepresidenta argentina en el marco del proceso judicial que se lleva a cabo en su contra.

Los presidentes de México, Colombia y Bolivia apoyaron a CFK

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México), Luis Arce (Bolivia) y Gustavo Petro (Colombia) expresaron su “más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judicial que viene sufriendo” la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“El acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a agolpe de señalamiento de sus adversarios políticos, titulares periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales”, señala el texto.

López Obrador, Arce y Petro advierten que con dicha persecución buscan apartar a CFK de la vida pública,  política y electoral, “así como sepultar los valores e ideales que representa, con el objetivo final de implantar un modelo neoliberal”.

“En los últimos años el poder judicial ha abierto numerosas causas en su contra, muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de cualquier tipo de indicio sólido”, añade la declaración de apoyo a CFK.

Los mandatarios colocan a la ‘Causa Vialidad’ como un eslabón más del embate judicial contra la titular del Senado y cuestionan también al Tribunal que lleva a cabo dicho expediente por haberle negado el derecho a defensa tras el pedido de pena.

“Ante esta situación, y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales que rodean estos casos, exigimos que se tomen en cuenta las conclusiones del informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que cuestionaba la independencia de los magistrados y abogados involucrados en varias de estas causas”, sigue.

El texto, al cual adhirió el presidente argentino Alberto Fernández, concluye: “Manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos”.

Te puede interesar

Expresidente peruano Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de prisión por el golpe de Estado

Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.

“Quédense con sus aviones”: Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo

Sucedió después de que las compañías suspendieron sus rutas por una alerta emitida por Estados Unidos sobre actividad militar en la región.

Tiroteo en Washington: el atacante trabajó con la CIA en Afganistán

El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.

Francia: cómo es el nuevo servicio militar voluntario que presentó Macron

El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.

Hallan un cuerpo en la costa de Chile y analizan si es el joven argentino desaparecido

La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.

Venezuela acusó a EE.UU. de buscar “apropiarse” de sus reservas

Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.