El Mundo24/08/2022

Los presidentes de México, Bolivia y Colombia respaldaron a Cristina Kirchner

Fue a través de una declaración de apoyo a la Vicepresidenta argentina en el marco del proceso judicial que se lleva a cabo en su contra.

Los presidentes de México, Colombia y Bolivia apoyaron a CFK

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México), Luis Arce (Bolivia) y Gustavo Petro (Colombia) expresaron su “más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judicial que viene sufriendo” la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“El acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a agolpe de señalamiento de sus adversarios políticos, titulares periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales”, señala el texto.

López Obrador, Arce y Petro advierten que con dicha persecución buscan apartar a CFK de la vida pública,  política y electoral, “así como sepultar los valores e ideales que representa, con el objetivo final de implantar un modelo neoliberal”.

“En los últimos años el poder judicial ha abierto numerosas causas en su contra, muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de cualquier tipo de indicio sólido”, añade la declaración de apoyo a CFK.

Los mandatarios colocan a la ‘Causa Vialidad’ como un eslabón más del embate judicial contra la titular del Senado y cuestionan también al Tribunal que lleva a cabo dicho expediente por haberle negado el derecho a defensa tras el pedido de pena.

“Ante esta situación, y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales que rodean estos casos, exigimos que se tomen en cuenta las conclusiones del informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que cuestionaba la independencia de los magistrados y abogados involucrados en varias de estas causas”, sigue.

El texto, al cual adhirió el presidente argentino Alberto Fernández, concluye: “Manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos”.

Te puede interesar

Tras la reunión de Trump con Zelenski, Macron acusó a Putin de "depredador"

Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.

Ola de calor en España: más de 1.100 muertes y récord de superficie arrasada por incendios

La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.

Trump: “Es imposible que Ucrania recupere Crimea o entre en la OTAN”

El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.

Incendio y explosión en carguero generaron alarma en el puerto de Baltimore

El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.

Kim Jong-un amenaza con acelerar la nuclearización de Corea del Norte

El dictador acusa a Estados Unidos y Corea del Sur de “buscar la guerra” durante maniobras conjuntas y supervisa el nuevo destructor Choe Hyon.

Estados Unidos se suma a iniciativa internacional para reforzar la seguridad de Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la participación de Washington en un plan liderado por Reino Unido y Francia, sin comprometer el despliegue de tropas.