Fracasó acuerdo con gremio del neumático y se puede paralizar la producción de autos
Es por un aumento salarial. El stock de cubiertas en las terminales es crítico, la actividad estuvo restringida por asambleas del gremio SUTNA.
El conflicto entre los fabricantes de neumáticos y el sindicato que representa a los trabajadores volvió a complicarse tras el fracaso de la reunión que mantuvieron las partes en el Ministerio de Trabajo.
Ante esta situación, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) volvieron a bloquear los ingresos a las plantas.
Por ejemplo, en el caso de Pirelli, un grupo de trabajadores está impidiendo el paso en el establecimiento ubicado en la localidad de Merlo. En estos momentos, se hicieron presentes efectivos de policía y Gendarmería. También están involucradas en este conflicto las empresas FATE y Bridgestone.
El tema es delicado debido a que peligra el suministro de productos a automotrices. Si bien estas plantas estuvieron produciendo esta semana, la actividad estuvo restringida por asambleas del gremio.
En las terminales siguen de cerca la negociación ya que el stock de cubiertas está al límite. De hecho, hace unas semanas, Nissan y Renault tuvieron que paralizar la producción de pickups en Córdoba por falta de productos.
Desde una de estas empresas aseguraron que si no se libere el ingreso de camiones con insumos en las próximas horas, a partir del mañana tendrían que parar la producción. En caso de llegar a ese punto, se suspendería al personal sin goce de sueldo.
El gremio rechazó la propuesta un aumento del 16% en concepto de revisión del quinto tramo de ajuste salarial acordado por paritaria por el período 2021/2022 más un bono trimestral por un monto a definir sujeto a diferentes pautas. Con ese incremento, la mejora acumulada de 66%.
También está en discusión cambios en régimen de trabajo para los fines de semana, ya que la actividad está teniendo un pico de demanda.
Toda esta negociación se está llevando a cabo de un clima de tensión que, entre otras cosas, generó denuncias por parte de la parte empresaria por agresiones por parte de integrante del gremio a directivos de algunas de estas compañías y la ocupación ilegal de las instalaciones.
Las tres empresas firmaron un comunicado señalando que, ante el nuevo rechazo gremial, quitaban el ofrecimiento del bono trimestral, se limitaban al ofrecimiento del reajuste del 16% y a comenzar a discutir la paritaria 2022/2023.
El SUTNA comunicó a sus afiliados el rechazo a la propuesta empresaria y adelantó que el lunes próximo se realizaría una nueva reunión en el Ministerio.
Ámbito
Te puede interesar
La morosidad en préstamos y tarjetas de crédito sube por sexto mes consecutivo
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
Advierten que “la amenaza de vaciamiento” en la CNRT sigue vigente
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Freno en la venta de combustibles: El consumo cayó un 1,16% en Julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Habilitación de bitrenes: Cuestionan al Gobierno Nacional por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.