Salta24/08/2022

Ni la Municipalidad, ni la Provincia se responsabilizan por el saneamiento del río Arenales

Desde la comisión de Ambiente del Concejo Deliberante alertaron sobre la contaminación del río Arenales y el peligro para la población. Solicitaron acciones al municipio y dijeron que Recursos Hídricos debe ocuparse.

Por un Concejo Más Cerca Tuyo, el concejal por el bloque de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim se refirió al pedido de los vecinos por el desmalezamiento y saneamiento del río Arenales. Pidieron los ediles acciones concretas a la Municipalidad y negó tener alguna responsabilidad ya que depende de Recursos Hídricos de la provincia según se justificó.

Se han descubierto ingresos en la zona de Santa Lucía, de Costanera de líquidos cloacales en el río, como así también denunciaron los vecinos de zona Oeste que los barrios privados camino a  San Lorenzo contribuyen a la contaminación, manifestó.

El crecimiento demográfico demanda obras para sanear los ríos

Salim señaló que a media cuadra del Concejo Deliberante el río está cubierto por la maleza, cosa que es aprovechada por los delincuentes para esconderse.

En última instancia, el concejal comentó que mientras en otras provincias los ríos son cuidados por su atractivo turístico, en la capital están en abandono, contaminados y llenos de basura.

Investigan de oficio la presencia de aguas servidas en el río Arenales

“Nosotros tenemos un río Arenales totalmente desperdiciado, contaminado, perjudicando a la salud de mucha población que vive a la vera del río”, cerró.

Este miércoles en sesión ordinaria se aprobarán dos informes sobre LuSal con respecto a la forma de facturación de la empresa y por el costo y consumo del alumbrado público.

Además en el recinto tratarán 25 proyectos.

El bloque de la UCR pedirá que modificación de la ordenanza tributaria 15914 que en su art. 95 inciso c se incorporó a la zona cinco en el cobro de la Tasa de Protección de Bienes y Personas pero en el código tributario están exentas, al respecto Salim expresó que se trata de los barrios más vulnerables y con menor calidad de servicios.

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.