Salta24/08/2022

El delito en Salta no aumentó pero mutó y es más violento

Tras las declaraciones del ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, por la disminución del delito en la provincia, desde la policía expresaron que no llega a ser el uno por ciento, algunos mutaron y son más graves.

Por Aries, el  Comisario y responsable de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez se refirió a las estadísticas de inseguridad en la provincia, e indicó que no decreció ni al uno por ciento en comparación a otros años.

Cornejo aclaró que los índices de inseguridad se mantienen

En tal sentido, señaló que los delitos más que disminuir, mutaron con más gravedad, especialmente aquellos contra la propiedad.

Te puede interesar

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirá un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.