Diputados arrancó con polémica por la incorporación de la renovación parcial de los Concejos Deliberantes
En el inicio del tratamiento del acta de labor parlamentaria de la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, hubo una polémica que terminó con la votación negativa del arco opositor, a raíz de la incorporación de un dictamen en el que se añade la metodología de renovación parcial de los Concejos al proyecto de suspensión de las PASO.
La diputada del bloque Ahora Salta, Cristina Fiore, pidió la palabra para señalar que en el punto 1 del temario referido a la suspensión de las PASO, el dictamen de mayoría, que incorpora una modificación al proyecto de ley que no tiene que ver con la suspensión y que no figura en el acta de labor parlamentaria.
Señaló que esa incorporación “nada tiene que ver con la suspensión de las PASO” y que se incorpora un tema para que la Legislatura supere la omisión de la Convención Constituyente de cláusulas transitorias referidas a cómo se va a implementar la renovación parcial de los concejos deliberantes de la provincia, teniendo en cuenta que se amplía el mandato de concejales de dos a cuatro años.
“Al considerar que a través de un dictamen se está incorporando el tratamiento de un expediente que no estaba previsto, nosotros vamos a votar en contra del acta de labor parlamentaria”, dijo Fiore, tras lo cual su votación fue acompañada por sus pares Roque Cornejo, Julieta Perdigón, Sofía Sierra, Franco Hernández Berni, Jorge Restom, Jorgelina Juárez, Pablo Gómez, Bernardo Biella y Cristina Frisoli.
En tanto, la diputada del bloque Todos, Isabel De Vita, votó con el oficialismo.
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.