Política23/08/2022

Diputados arrancó con polémica por la incorporación de la renovación parcial de los Concejos Deliberantes

En el inicio del tratamiento del acta de labor parlamentaria de la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, hubo una polémica que terminó con la votación negativa del arco opositor, a raíz de la incorporación de un dictamen en el que se añade la metodología de renovación parcial de los Concejos al proyecto de suspensión de las PASO.

La diputada del bloque Ahora Salta, Cristina Fiore, pidió la palabra para señalar que en el punto 1 del temario referido a la suspensión de las PASO, el dictamen de mayoría, que incorpora una modificación al proyecto de ley que no tiene que ver con la suspensión y que no figura en el acta de labor parlamentaria.

Señaló que esa incorporación “nada tiene que ver con la suspensión de las PASO” y que se incorpora un tema para que la Legislatura supere la omisión de la Convención Constituyente de cláusulas transitorias referidas a cómo se va a implementar la renovación parcial de los concejos deliberantes de la provincia, teniendo en cuenta que se amplía el mandato de concejales de dos a cuatro años.

“Al considerar que a través de un dictamen se está incorporando el tratamiento de un expediente que no estaba previsto, nosotros vamos a votar en contra del acta de labor parlamentaria”, dijo Fiore, tras lo cual su votación fue acompañada por sus pares Roque Cornejo, Julieta Perdigón, Sofía Sierra, Franco Hernández Berni, Jorge Restom, Jorgelina Juárez, Pablo Gómez, Bernardo Biella y Cristina Frisoli. 

En tanto, la diputada del bloque Todos, Isabel De Vita, votó con el oficialismo.

 

Te puede interesar

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la crítica situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.

Salta, entre de los destinos de Espert en los aviones de Fred Machado

El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.