Política22/08/2022

Exclusión de Colque: “Salta Independiente fue contundente en solicitar la renuncia”, dijo Benavides

La concejal Paula Benavides, quien preside el Bloque Salta Independiente, al que pertenecía Ricardo Colque, expulsado del Concejo Deliberante por sus pares este lunes, destacó el rol de su partido político y antes de votar a favor de la exclusión de su excompañero de bancada, contó que eran partidarios de abstenerse.

“Al igual que mis pares lamento la temática que nos convoca a esta sesión especial”, dijo Benavides para luego “destacar el accionar y la contundencia del partido Salta Independiente que a menos de 12 horas de tomar conocimiento de la noticia, le exigieron al concejal Colque que tome una licencia sin goce de haberes”.

Agregó que tras ello, desde su banca impulsó un proyecto de pedido de informes al juzgado y la fiscalía intervinientes como así también al Servicio de Emergencias 911. 

Salta Independiente le exige al concejal Colque que se tome licencia

Además, Benavides dijo que “Salta Independiente fue contundente en solicitar la renuncia” a lo que agregó que ello no implica que hayan hecho “ningún juicio de valor ni presunción de culpabilidad”.

“En un primer momento, déjeme ser honesta desde este espacio íbamos a solicitar la abstención entendiendo que la decisión del cuerpo sea soberana y sin subjetividades, pero vamos a acompañar el dictamen de la comisión de Juicio Político, entendiendo que va a la par de lo que el partido Salta Independiente pregonó desde un principio, esto es necesario que se esclarezca en la Justicia”, sostuvo la edil.

Te puede interesar

Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”

La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.

Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”

El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.

Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral

El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.