Aduanas: intiman a los puertos entregar los escáners para reforzar el Norte
El jefe del organismo ordenó a los puertos privados que compren sus propios dispositivos y les dio plazo hasta el 1° de noviembre. Los aparatos recuperados se destinarían a la frontera norte.
Guillermo Michel, titular de la Dirección General de Aduanas, intimó a las terminales portuarias privadas a devolver los escáners que son propiedad del Estado y que utilizan para sus tareas diarias.
Así, hasta el 1° de noviembre las empresas deberán comprar sus propios aparatos de inspección. Si no lo hacen, se les cerrarán las terminales que operan containers, no así con cereales.
Según explicaron fuentes de la Aduana a la prensa, el objetivo de Michel es utilizar esos escáners para reforzar el control en los pasos fronterizos del Norte Argentino.
De esta manera, con la regulación del comercio exterior, se busca también enfrentar el contrabando que se efectúa por la porosa frontera nacional con Bolivia y Paraguay, principalmente.
Te puede interesar
ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Rescataron a cinco trabajadores de explotación laboral en Corrientes
Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.